Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La revolución liberal

Antonio González (Málaga)
Redacción
viernes, 14 de marzo de 2008, 07:42 h (CET)
Hasta ahora todos los ensayos políticos efectuado por las izquierdas han llevado a la humanidad a grandes catástrofes sociales, acompañados casi siempre por escalofriantes baños de sangre.

Ha llegado el momento de hacer “revolución tangible”, la revolución de la verdad expuesta públicamente, una revolución acorde a los criterios liberales. Va siendo hora ya de que disputemos los espacios sociales que desde siempre las ideologías izquierdistas se han arrogado como propios, -la cultura, el pueblo, la calle, etc.-. Es llegado el momento de dejar patente de que no estamos instalados en la comodidad de la ética, de la moral y de las buenas costumbres y que esto, nos impide responder a las necesidades materiales y metafísicas de la sociedad. Y para que así sea, hay que “tomar” no sólo posiciones ideológicas más audaces; sino también los “anfiteatros de la intelectualidad”, los “foros culturales y sociales” -creando organizaciones y asociaciones políticas y laborales con raíces, mentalidad y proyecciones diferentes de las que conocemos en las posiciones de izquierdas- y, sobre todo, el “ágora de la calle como centro de conciencia de la sociedad”.

Es necesario hacer saber a nuestra nuestros contemporáneos quiénes son los que durante todos los acontecimientos históricos han actuado con probada mentalidad delincuencial, cuando no, con ánimo criminal y sólo para su propio provecho, descartando a la otra mitad de la sociedad por pensar diferente. Es obligatorio explicar los sucesos que a lo largo del tiempo, las hordas de izquierdas mundiales y muy especialmente aquí en España, sometieron a la humanidad a verdaderas hecatombes. Tenemos que utilizar los medios que hasta ahora no hemos sabido o querido poner a disposición de nuestras opciones, como vehículo para llegar a la gente y, contarles fielmente qué ha ocurrido en cada etapa histórica para que no se olvide los sucesos producidos por las ideologías mal llamadas “progresistas” y que no se les perdone tanto horror producido por su implantación ideológica en el cuerpo social de todos los estados del mundo.

Debemos y tenemos que explicar al pueblo quiénes los utiliza y traiciona aprovechando los engaños propagandísticos de los que se llevan sirviendo durante décadas. Sin complejos, disputemos los espacios sociales que ciertas ideologías mediante la demagogia se han apropiado históricamente -sin merecerlo-, engaños habilidosos que han comprado voluntades y han atrofiados los sentidos.

Alguien escribió: “POPULAR, se ha de interpretar como natural y propio del pueblo. POPULAR, es ser pueblo en toda su dimensión. POPULAR es, en definitiva, constitutivo del pueblo”.

Noticias relacionadas

Más allá del entusiasmo con el que los mercados han recibido la noticia, del Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos, esa sentencia reafirma un principio esencial en toda democracia constitucional: ningún poder, ni siquiera el Ejecutivo, está por encima de la ley.

El último viernes de mayo se inauguró la Feria del Libro de Madrid que es uno de los encuentros más importantes del año entre autores, editores y lectores. Los índices de lectura en España se mantienen relativamente estables. La mitad de los españoles al menos compra un libro al año, seis de cada diez españoles leen en su tiempo libre. Yo estoy entre estos últimos.

Estos días me comentaban que se están produciendo muchos suicidios. Me preocupa pero no puedo saber lo que ha pasado en las almas de quienes se suicidan en estos meses, ni estoy en condiciones de vislumbrar los últimos aleteos de su espíritu. No puedo hacer otra cosa que rezar por ellos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto