Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Listas negras de objetores

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
jueves, 6 de marzo de 2008, 11:38 h (CET)
Bernat Soria, ministro de Sanidad, anuncia que los médicos, enfermeros, etc. que se niegan a practicar abortos se deberán inscribir en un registro. No es de recibo que para ejercer un derecho constitucional -la objeción de conciencia-, tengas que apuntarte en una lista, como si tuvieras una enfermedad de declaración obligatoria.

La excusa aportada –que pueda haber médicos que objetan por la mañana en la sanidad pública y abortan por la tarde, en una clínica privada- se solucionaría con denuncias en casos particulares, si es que se dan. Pero poner la venda antes de la herida al precio de reducir la libertad, lleva a la creación de listas negras y puede acabar en el macartysmo. Cómo si el deber fuera abortar y la objeción la excepción. La realidad es que la inmensa mayoría de los médicos objetan al aborto. Es lógico, basta con ponerse en su piel: a poca gente le es indiferente acabar con una vida humana con sus propias manos.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto