Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sexo | Carta al director

Urge una educación sexual correcta

Gabriel J. Gª (Albacete)
Redacción
lunes, 3 de marzo de 2008, 03:18 h (CET)
¿Recordamos aquel "póntelo, pónselo"? Vamos recogiendo sus frutos. índice alarmante de embarazos "no deseados" y de abortos. ¿Solución? Según el ministro de Sanidad: hablar a nuestros jóvenes los anticonceptivos y que se repartan gratuitamente.

Esa postura entra en contradicción con la de la Organización Mundial de la Salud y la de otros organismos internacionales, que afirman que el preservativo no es seguro y abogan por una educación que promueva la abstinencia tanto para la prevención de enfermedades venéreas, incluido el SIDA, como para evitar embarazos no deseados. He asistido a clases sobre "educación sexual" en la enseñanza pública, a niños a partir de los 12 años. ¿ Qué se hace? Promover la masturbación, explicar métodos anticonceptivos (preservativos, espermicidas, etc.), incitar al uso de la píldora del día después; incluso se ha expuesto el aborto como si fuera un método anticonceptivo. En ningún caso se ha hablado de abstinencia o de espera a la edad adulta para las relaciones sexuales, ni de fidelidad.

Esta "educación sexual" entra dentro de lo considerado "progre", y, al que difiere de este pensamiento, se le considera fascista y retrógrado. Pero los datos cantan: aumento de embarazos inesperados y de abortos en adolescentes. ¿No sería más fácil instruir a nuestros jóvenes explicándoles que se puede llegar a ser adulto sin practicar relaciones sexuales? ¿No podríamos tener una educación que fomentara el equilibrio de nuestra sociedad?

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto