Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Física, química y algo más

Ana Coronado (Barcelona)
Redacción
sábado, 1 de marzo de 2008, 21:27 h (CET)
No sé que ocurre con los programas dedicados a público juvenil pero son de lo más aleccionador. Un ejemplo es "Física y química" nueva apuesta de Antena 3, en una de cuyas tramas un menor de 17 años tiene un romance con su profesora de Filosofía.

No sé que pasa, francamente, pero la televisión se ha convertido en un nido de malos ejemplos y desedificantes consejos. Ya no es sólo "sexo, drogas y rock and roll" sino algo más profundo, se intenta llevar a las vivencias diarias la inmoralidad más absoluta. Que luego nadie se queje de que proliferan los embarazos de adolescentes y con ellos los abortos: el sexo más prohibido se ha erigido en guía de los jóvenes, porque ejemplo, -aunque sea televisivo- les han dado.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto