Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Cuña propia

José Enrique Centén
sábado, 17 de octubre de 2015, 09:49 h (CET)
No hay peor cuña que la de la misma madera. Refrán que refleja a la perfección a los críticos en la filas de Podemos hábilmente espoleados por la prensa convencional, la de partidos políticos, la llamada independiente y del arco digital en contra de una alternativa política muy diferente a las existentes, intentando perpetuar con ligeros retoques el bipartito y sus satélites, tanto antiguos como el de nueva hornada al que miman en todos los medios pasando de puntillas de sus fisuras y dirigentes sospechosos, y al que también apoya el IBEX 35 y la CEOE según declaraciones de sus portavoces (ideólogos de la Reforma y Precariedad laboral y promotores del Despido gratuito). Lo hacen porque el peligro para sus intereses es Podemos para socavar votantes en la próximas elecciones por la propaganda que hacen de esas disidencias, que en algunos casos son nimias y magnificadas por los medios, Erich Fromm lo definía de la siguiente manera “La propaganda moderna, en un amplio sector, es muy distinta: no se dirige a la razón sino a la emoción; como todas las formas de sugestión hipnótica, procura influir emocionalmente sobre los sujetos, para someterlos luego también desde el punto de vista intelectual”, “la incesante repetición de la misma fórmula, el influjo de la imagen de alguna persona de prestigio, atrae la atención y debilita al propio tiempo su capacidad de crítica; mediante el terror señalando el peligro o bien estimulando acerca de un cambio imprevisto, de esta forma apagan o matan la capacidad crítica a quien se dirige, y al mismo tiempo aumenta su sentimiento de pequeñez y de impotencia” 1.

Ejemplos de las declaraciones como objetivo para atacar a Podemos, donde algunas críticas tiene parte de validez, quiero creer que sus autores no pretendan, al igual que los otros partidos, mermar credibilidad a los votantes de Podemos en la Elecciones Generales para cambiar su voto, críticas y declaraciones incompletas y hábilmente sesgadas podrían ser:

La líder de Podem en Cataluña expresa una opinión crítica sobre los patinazos de Iglesias y su equipo en la campaña del 27S, que los medios enfatizan, sobre su intervención en campaña como líder estatal eclipsando a los líderes locales y ser poco nacionalista. Como si fuese el único líder entre todos los partidos políticos que participó en ella, o por defender una identidad pero no la secesión planteada.

O la plataforma “Bases Podemos”, dicen sentirse preferentistas engañados abogando por una lista electoral “sin amiguismo, sin enchufismo, sin caciques”, hay otras que serán sacadas a la luz con proliferación según nos acerquemos a la campaña electoral. También por presentar Pablo Iglesias una lista para las generales, ¿acaso no hubo otras candidaturas?, las hubo y en todas ellas existía un cabeza de lista que se rodeaba de personas de su confianza, y todas se presentaron, esa es la diferencia con los demás partidos, tal vez alguno haga primarias para elegir el líder, pero solo eso, su equipo elige a los demás sin posibilidad de presentarse sus bases. Estas disidencias, mejor decir corrientes, ya surgieron desde el inicio de las confrontaciones con la patronal en el siglo XIX y Marx disertó sobre ellas planteando que para triunfar “es preferible salvar la unidad organizativa y renunciar a la exigencia de identidad filosófica o de objetivos”, con la paradoja de quien lo practica son los representantes de los nuevos opresores. Salgamos de las garras de estos nuevos opresores, si no con Marx, con Charles Chaplin y su discurso en el “El gran dictador”… https://www.youtube.com/watch?v=Rxl7CmUh6a8

Otra maniobra tergiversadora por los medios de otro partido, versa de una entrevista a Pablo Iglesias sobre los políticos actuales, le han dado la vuelta difundiendo con gran titular: Iglesias se envuelve en la bandera del “voto útil” y no descarta un pacto con Ciudadanos.

Las campañas electorales con sus letanías y de argumentarios cerrados, son un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, por eso Podemos actúa al margen de un partidos de masas, haciéndolo como dice Habermas “un partido de integración que capte temporalmente a los electores y los motive a la aclamación sin remover su minoría de edad política”2. Las falsedades o críticas de las distintas corrientes hábilmente sacadas a la luz por distintos medios hace buena la reflexión de Habermas “la idiotización producida por la Tv y la propaganda inhabilita al individuo para ejercer la crítica racional, ese es el fundamento de la propaganda malintencionada, cuyo fin es que la política ya no concite el entusiasmo de la participación, sino que se perciba como una dura carga que distrae de las ocupaciones privadas y el tiempo que se dedicaba a la literatura y a la política se invierte ahora en consumo y ocio”2.

Las críticas de las corrientes internas deben ser catalizadoras para hacer más grande un partido, pero hábilmente explotadas con titulares que no refleja la veracidad de ellas es, desacreditar, así actúan algunos medios llamados informativos. Lo hacen por el temor de sus patrocinadores, pues hasta ahora el reparto del poder en dos partidos estaba casi siempre apoyados por acólitos o condicionados por ciertas Comunidades Autonómicas ávidas de dinero, pero su fin está cercano como dijo Anna Arendt (1973:96): El mismo gobierno representativo se halla hoy en crisis, en parte, porque ha perdido, en el curso del tiempo, todas las instituciones que permitían la participación efectiva de los ciudadanos y, en parte, por el hecho de verse afectado por la enfermedad que sufre el sistema de partidos: la burocratización y tendencia de los partidos a representar únicamente a su propia maquinaria.

1.- “El miedo a la libertad”, Erich Fromm, 8ª impresión: octubre de 2011, Paidós, pp. 197, 198
2.- “La apuesta por la democracia”, Mª José Guerra Palmero, Bonalletra Alcompas, S.L. 2015, pp. 36, 48, 50, 51

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto