Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Emigrantes

El PSOE quiere que se dé más tiempo a los emigrantes retornados para regularizar sus pensiones

Redacción
domingo, 11 de octubre de 2015, 11:51 h (CET)

fotonoticia_20151011134840_640
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El PSOE quiere que la Agencia Tributaria (AEAT) dé más tiempo a los emigrantes retornados para regularizar la situación de sus pensiones, que se haga ese trámite de oficio y que se devuelvan las cantidades cobradas a los que vivieron en Alemania porque existen varias sentencias judiciales que las declaran exentas de tributación hasta 2013.

En una proposición no de ley que los socialistas han registrado para su debate en la Comisión de Hacienda del Congreso y a la que ha tenido acceso Europa Press, el principal partido de la oposición recoge gran parte de las demandas que las asociaciones de emigrantes retornados les trasladaron en un encuentro que mantuvieron con todos los grupos parlamentarios del Congreso el pasado 15 de septiembre.

Así, el PSOE considera que es momento de hacer balance de la campaña de regularización extraordinaria que la Agencia Tributaria puso en marcha ante las quejas de los pensionistas retornados por las multas que se les estaban poniendo como consecuencia de no haber declarado sus pensiones extranjeras durante años.

"Esta regularización se tenía que hacer de oficio y no a instancias de los pensionistas. Y aún hay colectivos que solicitan ampliación del plazo", recuerdan los socialistas, que piden por ello a la Agencia Tributaria más tiempo y una actuación de oficio para regularizar la situación de los emigrantes retornados de modo que "ninguna persona quede excluida".

El diputado socialista Guillermo Antonio Meijón ha enfatizado en declaraciones a Europa Press que la intención de su grupo es que se dé "una solución definitiva" al problema con las pensiones de los emigrantes retornados.

OTRAS CUESTIONES PENDIENTES DE RESOLVER
No obstante, el PSOE cree que quedan "otras cuestiones pendientes de resolver", como por ejemplo las "anomalías" que se están dando en la regularización de las pensiones que paga el Gobierno alemán y que, según varias sentencias judiciales, estaban exentas de tributación hasta 2013, algo que la Agencia Tributaria no está reconociendo.

Por eso, reclama que se proceda a la devolución de los importes cobrados a los pensionistas emigrantes retornados de Alemania. Para más adelante deja el PSOE otra reinvidicación de este colectivo, como es que se les reconozcan las incapacidades que están admitidas por terceros países, porque no hacerlo "perjudica gravemente su situación".

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto