Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Teatro | Cultura

El Teatro de la Comedia abre sus puertas tras 14 años cerrado

Las obras de rehabilitación han costado 20,3 millones de euros
Redacción
sábado, 10 de octubre de 2015, 10:20 h (CET)
El Teatro de la Comedia abrirá sus puertas el próximo viernes 16 de octubre tras haber permanecido cerrado durante 14 años y la obra escogida para inaugurar esta nueva etapa es 'El Alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca, interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) en una versión dirigida por la directora de la compañía, Helena Pimienta.

Este teatro, que fue inaugurado en 1875, cuenta con un importante valor desde el punto de vista histórico y patrimonial, ya que se trata de un teatro representativo de la historia de la dramaturgia española de finales del siglo XIX y principios del XX.

La obra de rehabilitación comenzó en septiembre de 2010 tras la adjudicación en 2004, a través de concurso público, al equipo de arquitectos de Araujo & Nadal. El proyecto ha finalizado el pasado 14 de julio y está previsto que el 30 de septiembre de 2017 se complete la infraestructura escénica y equipación.

El presupuesto inicial de la obra previsto por el Ministerio ascendía a 27,6 millones de euros y, finalmente, el total de obras y el equipamiento escénico ha constado de 20,3 millones de euros.

El pasado verano, durante una visita de los medios a dichas instalaciones, la directora de la CNTC, Helena Pimienta, destacó el "valor sentimental" que tiene el Teatro de la Comedia para la gente del teatro" y ha asegurado que aunque la vocación de los actores les lleva a actuar en cualquier lugar, este es "un espacio mágico" para los artistas.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto