Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Freixenet

Freixenet, vino y cavas también on line

“Club Cuvée”, vinos del mundo
Teresa Berengueras y Rafa Esteve-Casanova
sábado, 10 de octubre de 2015, 10:06 h (CET)

Unnamed 10

Desde hace algún tiempo comprar y vender on line se está imponiendo en los diversos mercados. Cada día son más los productos que podemos adquirir sin tener que movernos de casa, con un simple clic en el teclado del ordenador nuestro pedido viaja a velocidades inimaginables hasta cualquier parte del mundo y en un corto plazo de tiempo llega a nuestro domicilio el producto solicitado. Unas veces es la comodidad la que nos hace utilizar esta nueva forma de compra y en otras ocasiones es la única manera que tenemos para acceder al objeto de nuestros deseos que, tal vez, se encuentra alejado de nosotros por miles de kilómetros.

El grupo Freixenet acaba de presentar públicamente en Barcelona su “Club Cuvée”, una plataforma digital, global e interactiva desde la que poder acceder a cualquiera de las 23 bodegas del grupo establecidas en seis países y tres continentes. En la presentación de este nuevo portal de ventas Pedro Ferrer, CEO de Freixenet, remarcó, entre otras ventajas, que “durante las 24 horas del día se podrán comprar los productos desde cualquier lugar del mundo”.

Desde ahora los amantes de los buenos caldos tienen a su disposición vinos y cavas con diversas denominaciones de origen, todas de regiones con una fuerte tradición vitivinícola. Desde la comodidad del propio domicilio a partir de ahora podrán hacer un viaje alrededor de los vinos del mundo, una cata internacional al alcance de su ordenador.

Freixenet con la apertura de esta plataforma digital, que ya hace años tiene establecida en California y Australia reafirma su presencia internacional aprovechando las nuevas tecnologías como una firme y fuerte herramienta de proximidad al cliente. En la actualidad las empresas deben aprovechar todas las oportunidades que les ofrece el mercado y en este caso la casa catalana no ha dejado que el creciente mercado on line se le escape.

Pertenecer al “Club Cuvée”, de manera totalmente gratuita, es sinónimo de gozar de un amplio número de ventajas, ya que no tan sólo se podrán adquirir vinos, cavas y espumosos sino también existe la posibilidad de comprar entradas para participar en diversas actividades del espacio gastronómico “Tunnic by Freixenet”, acudir al enoshowroom inaugurado por el grupo en Barcelona y reservar fechas para visitar las cavas y bodegas Freixenet.

Como afirmó durante la presentación Pere Bonet, director de Comunicación del grupo, esta tienda virtual “será una ventana global al mundo para que los consumidores descubran productos que hoy desconocen”. Su implantación será una tarea larga, pero los clientes y no clientes de la marca tienen, desde ya, a su disposición la posibilidad de, mediante la compra on line, ampliar sus conocimientos de cavas y vinos.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto