Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | AVE | Renfe

Renfe 'abre' este miércoles el AVE a Palencia y León a los viajeros

Beneficia a una población potencial de once millones de cuatro comunidades
Redacción
miércoles, 30 de septiembre de 2015, 06:18 h (CET)

fotonoticia_20150930081603_640

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Renfe comenzará hoy miércoles, 30 de septiembre, a prestar servicio comercial para viajeros en el nuevo AVE a Palencia y León, tras la inauguración oficial de la línea por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

La compañía presenta una oferta inicial de diez frecuencias diarias por sentido con Palencia y siete con León, que permiten conectar Madrid con la capital palentina en una hora y 23 minutos y con la leonesa en unas dos horas, ahorrando así hasta 44 minutos respecto a los trayectos actuales.

El AVE que se estrena es el tramo de 162 kilómetros de longitud que conecta el ramal AVE Madrid-Segovia-Valladolid con las dos ciudades castellanoleonesas, un trazado que ha supuesto una inversión de 1.620 millones de euros.

No obstante, su puesta en servicio beneficiará potencialmente a once millones de habitantes de cuatro comunidades autónomas, dado que además de 'acercar' a las capitales castellanoleonesas, recortará los tiempos de viaje de los trenes que tengan destino final en Cantabria, Asturias y el País Vasco.

Tras el acto de la inauguración oficial de este martes, presidido por Rajoy y la ministra de Fomento, Ana Pastor, este AVE se pone hoy en servicio para los viajeros.

El tren que inaugura este servicio comercial será el que partirá a las 7.00 horas de la mañana de la estación de León, que tiene prevista su llegada a Madrid a las 9.07 horas.

El precio del billete tiene carácter promocional durante las tres primeras semanas, de forma que hasta el próximo 15 de octubre se podrán comprar 'tickets' para viajar a Palencia por 15 euros y por 20 para trasladarse a León.

La compañía ferroviaria revisará a partir del 16 de octubre estos precios, que permiten realizar compras anticipadas para viajar hasta el 30 de noviembre, y con los que Renfe pretende facilitar que los viajeros conozcan el nuevo servicio.

ACERCA EL NORTE.
Los ahorros de tiempo de viaje que permite el AVE redundarán en mejoras también en las conexiones ferroviarias con el Norte, dado que los trenes realizarán por la nueva línea parte de su recorrido.

Así, el AVE a Palencia permitirá que el viaje en tren entre Madrid y Santander baje de las cuatro horas y suponga tres horas y 53 minutos, 22 minutos menos que hasta ahora.

También mejorarán los viajes a Burgos y el País Vasco, dado que los trenes con estos destinos podrán realizar por la línea AVE su recorrido hasta Venta de Baños (Palencia).

Además, la Alta Velocidad a León permitirá que el trayecto entre Madrid y Oviedo se reduzca hasta las cuatro horas, y el correspondiente a Gijón a las cuatro horas y media, lo que en ambos casos permite ahorrar media hora de trayecto.

Renfe comienza a explotar este nuevo AVE mientras viene encadenando continuos récords en cuanto a número de viajeros transportados en sus servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia.

La compañía prestará servicio en este trayecto con el tren AVE S-112 fabricado por Talgo y Bombardier, el conocido como 'pato' por la forma de su locomotora. El tren cuenta con capacidad para 365 viajeros y para circular a una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora.

Con la inauguración y puesta en servicio de esta nueva línea AVE ascienden a más de treinta las ciudades que quedan conectadas directamente por la red Alta Velocidad ferroviaria, que además supera los 3.000 kilómetros de longitud y se consolida como la segunda mayor del mundo por detrás de la de China.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto