Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Sí, podemos

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
lunes, 18 de febrero de 2008, 05:21 h (CET)
Los españoles somos muy emocionales. Eso no tiene por qué ser malo, si la emoción se rige por la razón, algo no frecuente, pero posible. La realidad es que hoy en nuestro país existe cierto clima de crispación. Basta meterse en un foro de un periódico serio y repasar las opiniones que se vierten para salir algo abochornado.

No sé que harán los políticos para cambiar esto. Me excede intentar cambiarles a ellos. Muchas veces son cautivos –porque quieren- de sus jefes de campaña que les aconsejan hasta cómo reaccionar. Sé lo que yo puedo hacer y aconsejar. Se puede razonar sin insultar. Hay palabras con un significado humillante inequívoco. A los insultos se puede responder con razones. Podemos tener propuestas concretas y debemos exponerlas si no queremos autocensurarnos. Debemos seguir defendiendo con calma nuestro modo de ver las cosas, aunque recibamos el desprecio. Es posible criticar un modo de actuar, sin hacer un juicio sobre la responsabilidad concreta de una persona. El error de un político no es responsabilidad de todos los militantes o votantes de su partido.

Sé que no es fácil y aunque no comparto algunas tesis de Obama, sí hago mío su lema Yes, we can.... Los ciudadanos podemos rebajar la tensión y desdramatizar, sin renunciar a la verdad de las cosas. Sí, ¡podemos!

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto