Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pedro Sánchez | Cataluña | PSOE

Pedro Sánchez quiere que la Constitución reconozca derechos históricos de Cataluña

El secretario general del PSOE pide construir una Comunidad “mejor” en una España “diferente”
Redacción
sábado, 19 de septiembre de 2015, 12:30 h (CET)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado construir una Cataluña “mejor” en una España “diferente”, al mismo tiempo que manifestó que lo realmente importante es “conseguir” los votos socialistas en las elecciones del 27 de septiembre y en las generales de diciembre. “Tenemos que cambiar el Gobierno de Madrid y Cataluña por gobiernos de centro-izquierda”, subrayó.


Sánchez se expresó así en un mitin en Girona, en el que estuvo acompañado por el candidato del PSC a las elecciones catalanas, Miquel Iceta, así como el cabeza de lista del partido por Girona, Rafael Bruguera, y la presidenta del grupo municipal del PSC en el ayuntamiento de Girona, Silvia Paneque.


Fotonoticia 20150919132800 1280



El líder socialista comenzó su intervención mandando un mensaje al conjunto del socialismo. “Llamamos a toda la militancia catalana para que elijamos a un catalanista progresista como es Iceta el próximo 27 de septiembre”, indicó Sánchez al ensalzar el papel de los catalanes, que se han “levantado con las banderas de las causas”.


“El PSC es el catalanismo progresista”, y eso significa, según explicó Sánchez, construir “un papel constructivo de España” y también “la unión civil del pueblo de Cataluña”. Es por ello que el secretario general del PSOE aseguró que cuando una comunidad autónoma intenta aislarse “nos hace perder a todos” por lo que reivindicó poner en marcha “una Cataluña mejor en una España diferente”.


En este punto, Sánchez afirmó que en los últimos meses se está hablando mucho de los costes de una hipotética fractura de Cataluña. “Me gustaría reivindicar la unión”, incidió para explicar que su hija de 10 años conoció como primer pintor a Joan Miró y que él ha crecido con canciones de Joan Manuel Serrat. Además, recordó que todos “nos sentimos orgullosos” con la Barcelona “festiva” de los Juegos Olímpicos de 1992 liderada por Pasqual Maragall.


También se dirigió a los catalanes para decirles que todos juntos hicieron posible que en 1978 se alcanzara una Constitución con uno de los padres de la Carta Magna, el socialista catalán Jordi Solé Tura. “Miro para atrás para reivindicar lo que hemos logrado unidos y esto es lo que pretende quebrar Artur Mas”, aseguró Sánchez para arrancar el aplauso de los asistentes a este mitin celebrado en el Palacio de Congresos de Girona.


“LOS RECORTES SON DE DERECHAS”


Sánchez razonó en este sentido que “Cataluña es mejor que Artur Mas” y que “España es mucho mejor que Rajoy”, por lo que apuntó que con lo que hay que acabar son con los recortes que han provocado partidos como el PP y CDC.


“Los recortes son de derechas. Voy a decirle alto y claro a Mas que Cataluña es de ‘tots el catalans’ (de todos los catalanes). No es su ‘senyera’, ni su historia. Hasta incluso TV3 es de todos los catalanes. Si de alguien es, sobre todo Cataluña, es de los hombres y mujeres que pagáis religiosamente vuestros impuestos”, determinó.


Es por ello que Sánchez defendió que “ni el 27-S traerá la secesión ni el recorte del autogobierno, porque sois mayoría los que no queréis la independencia”, y la solución, apostó el líder socialista, pasa por “caminar” hacia la España federal, que entiende la política como un “pacto”.


“Estamos planteando una Constitución que reconozca los derechos históricos de Cataluña, los principios esenciales de la financiación autonómica, las competencias que son del Estado para que no se produzca la involución de éste” y poner encima de la mesa los elementos singulares de una sociedad como la catalana, “donde hay que reforzar el papel del autogobierno”.


Por último, defendió el hecho de cambiar el Gobierno de Madrid y de Cataluña “por gobiernos de centro-izquierda” y que España en su conjunto necesita un Ejecutivo socialista, porque España no es sólo Rajoy y necesita a Cataluña. 

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto