Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Xenofobia hidrófuga

José Carlos Navarro (Toledo)
Redacción
domingo, 10 de febrero de 2008, 13:49 h (CET)
Cada vez que el PP habla de inmigración, o de regular que se cumplan las normas y las leyes del país, se avalanzan los socialistas con acusaciones de xenofobia.

Superflua, califica Zapatero eso de que los inmigrantes conozcan las leyes. Sea por la doctrina jurídica ex-novo de esta legislatura -de que las leyes se aplican según el momento social-, o sea por la laxitud del que las aplica, esas dejaciones a todos no se llaman precisamente xenofobia . Lo que si pudiera denominarse xenofobia, al menos indirecta, es proclamar a los cuatro vientos que vengan a España, en aquello que se denominó efecto Caldera o llamada, y que mueran centenas de inmigrantes en los mares. Xenofobia hidrófuga podría llamarse. No se quieren a aquellos inmigrantes que no resistan al agua, condición necesaria para llegar a las costas españolas.

Noticias relacionadas

Todos los medios de comunicación coinciden prácticamente con un mismo titular: el gobierno de Pedro Sánchez ha decidido «no tirar la toalla». Me parece bien que exista esa voluntad, por lo que tiene de no sentirse derrotado y como expresión del deseo de seguir dando la batalla hasta el final

Foucault describió a la escuela, la fábrica y la cárcel como "dispositivos de secuestro": espacios que confinan, normalizan y adiestran cuerpos para integrarlos en la lógica de la producción y del control. Hoy, sin embargo, ya no hace falta salir de casa para ser capturados: la inteligencia artificial se ha convertido en un nuevo dispositivo de secuestro, más sutil y penetrante, que no necesita muros ni rejas para gobernar nuestras vidas.

Dos tragedias recientes en Siria y Sudán evidencian la vulnerabilidad de las minorías cristianas. El dolor se ha vuelto a hacer presente entre las comunidades cristianas de Oriente Medio y África. En apenas dos días, dos ataques violentos han cobrado la vida de decenas de fieles inocentes, recordando la fragilidad en la que viven quienes perseveran en su fe en medio de contextos hostiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto