Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El condón no es seguro

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
viernes, 25 de enero de 2008, 09:54 h (CET)
En octubre de 1990, el " Póntelo. Pónselo" invade España. Campaña publicitaria que manejó todos los medios de comunicación y consiguió varios galardones en los diversos festivales publicitarios. El Gobierno socialista de entonces malgastó, en dicha campaña, 3,7 millones de euros. Tres años después, la Audiencia Nacional estableciera su eliminación por cavilar que instigaba a la promiscuidad.

También, en 1997, se emite una nueva campaña, centralizada de nuevo en el empleo del condón: tuvo poca repercusión. La última iniciativa nos se nos expone de la zarpa del nuevo ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y de la mano de Internet. A través del Messenger, los adolescentes logran preguntar sus prevenciones sobre el libídine, las bebidas etílicas y estupefacientes.

Sin embargo, muchas investigaciones determinan que este tipo de campañas ajustadas en testimonio biológico, no son eficientes.

Se ha comprobado, en todo el orbe, que el condón no es la solución, así lo define el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas de Atlanta (centro mundial de seguimiento del Sida); 150 expertos de 36 países en la revista The Lancet; investigadores del Naval Research Laboratory de Washington; médicos de las universidades de Maastrich, Zurich y La Sorbona; el Journal of the American Medical Association, miembros de la Academia de Medicina de Francia; doctores del Long Beach Memorial Hospital y de la Asociación de Bancos de Sangre de Estados Unidos. Todos afirman que la clave esta en el "AB": abstinencia y fidelidad.

¿Por qué nuestras autoridades sanitarias yacadémicas no tienen en ciuenta la realidad? ¿Será por ideología? ¿Será por ignorancia o desinterés? ¿Será porque el condón es un negocio empresarial y llega también a los bolsillos de otros? ¿Cuándo nuestros gobernantes pondrán por encima de toda ideología y prejuicio, y del interés particular, una recta educación de los adolescentes y la salud de los ciudadanos? Las campañas del preservativo, mal llamado "sexo seguro", ha incrementado los embarazos inesperados, el Sida y otras ETS, como el Virus del Papiloma Humano, por ejemplo, mortal en un 20% y para cuyo contagio no supone una barrera el condón.

____________________

Clemente Ferrer Roselló es presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto