Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un partido sin ninguna etiqueta

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
lunes, 21 de enero de 2008, 06:28 h (CET)
Creo que España está necesitada de caras nuevas en la política. Los parámetros izquierda y derecha están agotados y ya va siendo hora de una verdadera regeneración democrática. A muchos políticos se les llena la boca con la palabra democracia o con el tan recurrido progresismo. ¿Qué es la democracia si no proponer el mejor bienestar a los demás? ¿Acaso existe mayor forma de progresar que apoyar la vida y la familia? ¿Qué sería de nuestra sociedad sin la familia de la que emana toda vida?

Derechas, izquierdas, liberales, conservadores, progresistas, continuistas… ¿no venimos todos de una madre y un padre, de una familia? Es preciso olvidar etiquetas y dedicarse por completo a apoyar lo esencial para la sociedad: el Partido Familia y Vida es el único que verdaderamente está trabajando en un programa electoral escrito por personas -no por políticos- y para el bien común de las personas.

En cierta ocasión leí esto de un sacerdote amigo mío: “apoyar a la familia no es cuestión de ideologías, credos religiosos o pertenencias políticas. La familia es la raíz del árbol frondoso de la vida humana que está en riesgo de secarse y no podemos permitirlo pues su muerte supondría la nuestra. De ahí también que cualquier iniciativa ideológica, religiosa y política, mientras lleve la impronta de la verdad y de la búsqueda del bien común, sea siempre bienvenida”.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto