Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Soberanía popular?

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
sábado, 12 de enero de 2008, 08:14 h (CET)
En una verdadera democracia los ideales de los ciudadanos deberían verse reflejados en el parlamento. No ocurre así en España, donde existe un preocupante alejamiento entre lo que quiere el pueblo y lo que quieren los políticos. Pero eso no es de ahora, viene de lejos. ¿Acaso los votantes de Aznar querían perpetuar las matanzas de las clínicas abortistas, instaurar la píldora abortiva como método anticonceptivo o crear la ley de parejas de hecho?

Y en estos cuatro años, con Zapatero, igualito que con el PP. Queda demostrado con los intentos de aplicación de muy diversas leyes que de ninguna forma pide la sociedad: el aborto, la eutanasia, la ley del canon de la SGAE , la implantación obligatoria de la educación para la ciudadanía, el matrimonio homosexual, la rendición ante ETA…

Esta vergonzosa separación entre lo que quieren los votantes y lo que hacen los políticos también queda demostrada en los elevados índices de abstención de las diferentes convocatorias electorales: estatuto catalán, constitución europea, etc. Está cada vez más claro y acentuado: los partidos van por un lado y los ciudadanos vamos por otro. Lo que prometen en campaña lo incumplen cuando gobiernan. Lo que callan en campaña lo aplican por decreto desde el poder. Creo que va siendo hora de dar paso a los grandes ideales de nuevos partidos como Familia y Vida y otros. No podemos seguir siendo ninguneados por políticos sin vergüenza. Esta vez es nuestro deber votar en conciencia.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto