Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ayuda a los homosexuales

María F. Vicente
Redacción
jueves, 3 de enero de 2008, 07:16 h (CET)
Apenas se ven ahora cartas que traten el tema de la homosexualidad. ¿ No habrá libetad? ¿Se verá tan normal el amor entre homosexuales que entre heterosexuales?

De ninguna manera. Todos callan, y así no se sirve a la verdad ni se les ayuda. Muchos sufren y también su familia. Como dice el Dr. Gerard van den Aardweg, "generalmente se sienten deprimidos, aunque lo oculten diciendo de boca para afuera: «yo me acepto tal como soy». Felices, de verdad, no lo son nunca". Los están engañando, y no son homosexuales todos los que viven ese tipo de relación. Hay que ser delicados, pero veraces. Buscan apartarlos de la Iglesia, y deben saber que la Iglesia no hace distinción entre hijos suyos homosexuales y heterosexuales; a nadie desprecia y lo que nos pide a todos es que vivamos la castidad propia de nuestro estado ( el matrimonio entre dos personas del mismo sexo no es tal). Dios, conocedor de la debilidad humana, es comprensivo, siempre dispuesto a perdonar cuando hay arrepentimiento sincero. Una cosa debemos saber: no se nace homosexual; el homosexual se hace, y no siempre por libre voluntad: hay heridas muy hondas, y pueden influir también los amigos, sobre todo en algunos temperamentos. En la mayoría de los casos en que se proponen salir de esa situación, lo consiguen, en especial si encuentran la ayuda de un buen experto. Bueno es acudir a la oración. Admiro a los homosexuales que en esta sociedad hedonista y altiva y cínica, viven con discreción y castidad su homosexualidad. ¡Qué lástima que en España no existan asociaciones para ellos, como la asociación COORAGE de Estados Unidos! Esperemos que algún sacerdote o laico se lance a fundarla aquí para los que lo deseen. Prohibirlo sería una muestra de totalitarismo cruel.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto