Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Cospedal

Cargos próximos a Cospedal creen que seguirá como secretaria general del PP

Debate en el PP tras el retroceso electoral
Redacción
viernes, 29 de mayo de 2015, 06:42 h (CET)
Dirigentes próximos a María Dolores de Cospedal, presidenta en funciones de Castilla-La Mancha, consideran que ella seguirá como secretaria general del PP hasta después de las elecciones generales porque es el "dique" y el "muro de contención" que protege a Mariano Rajoy.

foto2

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes cercanas a la 'número dos' del PP, en un momento en que las declaraciones de Mariano Rajoy abriendo la puerta a hacer cambios en el partido tras el retroceso electoral de este domingo la ha situado en el punto de mira y se habla incluso de su posible relevo. Cospedal seguirá liderando el PP en Castilla-La Mancha pese a no poder gobernar en la comunidad (se ha quedado a un escaño de la mayoría absoluta, lo que facilita un pacto entre el PSOE y Podemos) y así lo trasladó el pasado martes ante el Comité Ejecutivo regional de la formacion.

Pero además está dispuesta a seguir como secretaria general del PP, un cargo que ocupa desde 2008, según las fuentes consultadas, que subrayan que Cospedal "se crece en los momentos difíciles" y no es una persona que vaya a "abandonar la nave" cuando las cosas se ponen peor. "Cospedal ha sido un dique para Rajoy toda la legislatura", sostiene uno de los cargos consultados, que recuerda que ha sido ella la que ha dado la cara en el 'caso Bárcenas'. En su entorno, hay quien dice que ella ha sido la que ha "parado los golpes" y ha actuado como "muro de contención" protegiendo a Rajoy.

SI HAY "CATARSIS", QUE SEA "PARA TODOS"
Otra persona próxima a la presidenta castellanomanchega critica que se la quiera convertir en el "chivo expiatorio de la derrota electoral" del PP en las municipales y autonómicas y advierte de que si hay que hacer una catarsis en el partido habrá que hacerla "para todos". Las mismas fuentes consideran que, salvo que Rajoy le señale la puerta de salida, ella piensa seguir al frente del PP y encargarse de las generales. El pasado lunes, ante Rajoy y los demás miembros del Comité Ejecutivo Nacional, ya afirmó que no había tiempo para "lamentaciones" y que había que ponerse a trabajar para "seguir siendo la referencia nacional". "Es trabajo de todos y lo asumo en primera persona con todo el equipo", proclamó, según fuentes 'populares'.

Los cargos consultados critican que haya miembros del PP que, en vez de trabajar en las generales, se dediquen a "intrigar" y "conspirar" contra la secretaria general cuando ahora lo que toca, subrayan, es "remar todos en la misma dirección" para ganar las generales. Además, estas fuentes se quejan de que algunos responsables del PP hayan ido más allá interpretando las palabras de Rajoy, quien este miércoles no descartó acometer en el futuro cambios y recalcó que irá "poco a poco" tomando las decisiones "más convenientes" para ir a las generales en la "mejor forma posible". A su entender, esos cambios pueden pasar por "reforzar" la dirección nacional y no por la destitución de Cospedal.

DOS MINISTROS CREEN QUE SE MANTENDRÁ
Tantos los cargos próximos a Cospedal como otros dirigentes del PP consultados coinciden en que cortar la cabeza a Cospedal y abrir una crisis interna de este calibre, a seis meses de las generales, puede ser un "suicidio". "Sería pegarse un tiro en el pie", resume gráficamente un veterano parlamentario.

Un par de ministros de Rajoy constatan que el presidente del Gobierno no es proclive a los cambios, algo de lo que él mismo ha presumido en público más de una ocasión. Por eso, opinan que no prescindirá de la actual secretaria general del PP en este momento. En cualquier caso, todas las fuentes consultadas reconocen que Rajoy es un dirigente muy hermético y que más allá de rumores o especulaciones, nadie sabe exactamente qué puede hacer. Asimismo, insisten en que hasta que no se aclare el panorama de pactos y se constituyan tanto ayuntamientos como comunidades, no desvelará sus cartas.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto