Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Bipartidismo | 25M | Elecciones

Primer examen para el bipartidismo PP-PSOE

Auge de Podemos y Ciudadanos
Redacción
sábado, 23 de mayo de 2015, 23:13 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La fuerza de Ciudadanos y de Podemos enfrentará este domingo al bipartidismo que representan PP y PSOE a su primer examen en unas elecciones municipales, en las que tradicionalmente los dos partidos mayoritarios han absorbido juntos el 65 por ciento de los votos y en cuatro ocasiones, más del 70 por ciento.

Hasta la fecha, los dos partidos tradicionales se han repartido las victorias en las municipales desde 1979 (entonces y en 1983 no se presentaba el PP, sino la Coalición Democrática y AP-PDP-PL, respectivamente). Las mayorías fueron claras de los socialistas hasta 1995, cuando ganó el PP por cinco puntos (35% frente al 30%).

De 1999 a 2007, las urnas arrojaron empates entre ambos partidos, con distancias sólo de décimas entre uno y otro, hasta que en 2011 el PP arrasó y superó en 10 puntos al PSOE, que obtuvo a su vez el peor resultado en democracia: 37 por ciento frente al 27 por ciento de los votos, respectivamente. El PSOE nunca había bajado del 34 por ciento salvo en 1995 y 1978.

La evolución de los dos grandes partidos de ámbito nacional en las elecciones municipales de los últimos 25 años es la siguiente:

*Partido 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979 .
*PP 37,53 35,62 34,29 34,44 35,27 25,34 20,38 25,61 2,99 .
*PSOE 27,79 34,92 34,83 34,26 30,84 38,34 37,08 43,03 28,17 .

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto