Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | ACTUALIDAD

Miedo a los demócratas

Hablemos de lo que también ha ocurrido en Lozoyuela
José Enrique Centén
domingo, 17 de mayo de 2015, 22:24 h (CET)
Es lo que impera en la Sierra Norte de Madrid, los demócratas son amenazados, insultados, amedrentados, incluso delante de testigos y con total impunidad, el Alcalde en funciones, del PP, bajo los efectos del hielo, que realmente es perjudicial, se encara con el cabeza de lista de un partido político al salir de un estipendio tras su mitin, el marido de la 2º de la lista menosprecia desde el coche a la cabeza de lista de una Agrupación Vecinal, estos son ejemplos que posiblemente se repitan en múltiples localidades, ejemplo de un partido que pretende tener la responsabilidad de gobernar durante los próximos cuatro años, animo a estas personas que presenten una denuncia ante la Junta Electoral por los hechos acontecidos, denuncia que se podrá tramitar a través de la GC por el representante legal de su partido o agrupación como ejemplo poco ético de unos futuros representantes, pues este comportamiento sin respuesta puede dar la sensación que las personas interesadas en el bien común y la transparencia, son idiotas.

Hablemos de lo que también ha ocurrido en Lozoyuela, desde el inicio de la campaña ha habido otras actuaciones como rotura de convocatorias, arrancar carteles, pegar encima, todo ello documentado con fotos, pero que no se le da importancia porque siempre hay algún descerebrado. Pero lo que ya no es de recibo es lo ocurrido el 17 de mayo del 2015, días antes el Alcalde al cruzarse con una persona a 30 m. del Ayuntamiento que le reclama la llave para acceder a la Casa de Cultura otorgada por La Junta Electoral a PODEMOS, contesta es que no tiene las gafas y no puede hacerlo, ante reiteradas llamadas, no coge el teléfono. Se notifica a la GC para que interceda en esta postura fuera de lo normal y legal que un órgano supremo de cara a las elecciones tiene establecido, pero no da frutos, a la hora del acto sigue cerrada la Casa de Cultura, la GC se presenta y toma nota de la situación, quedando en las inmediaciones hasta hora y media después, el acto no se puede desarrollar por culpa de una persona que se considera el capataz del cortijo, ya anteriormente ha querido demostrar esa notoriedad de autoridad superior, tuvo sus enfrentamientos al aparcar y ser multados unos vehículos de afines a su partido, su actuación fue tal, que sancionaron a los números de la GC a cuatro días de sanción y sueldo, a esto se le llama poderío, pero no conforme, a su vez incide a la propia GC para que multe por mal aparcamiento a diferentes vecinos, la soberbia del poder es inmensa.

Si a las primeras personas las veja, insulta, menosprecia, qué hará con este mensajero miembro de PODEMOS, pensará lo mismo que Óscar Manuel López Canencia, del PP en el Molar (Madrid) y teniente alcalde del Ayuntamiento, que escribió en su perfil de Facebook el pasado 16 de abril, “No hay cunetas suficientes”.

Estamos en el siglo XXI, pero en algunos lugares creen que están en el XIX, personas que no evolucionaron, personas dignas de estudio del paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga Ferreras para que establezca una posible relación entre el cráneo número 5 del Homo hidelbergensis encontrado en la Sierra de Atapuerca de Burgos, con cráneos de algún espécimen de la Sierra Norte de Madrid, porque algunos parecen que perduran y puede que sea el eslabón perdido.

Noticias relacionadas

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

Argentina estaría lastrada por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares, lo que hace estar peligrosamente expuesta a una posible apreciación del dólar y anticipa un sombrío panorama económico para el país. Ademas, deberá hacer frente en el 2025 a unos vencimientos de deuda estimados en 22.000 millones de dólares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto