Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El oportuno alzheimer de Pascual Maragall

Rafael del Barco
Redacción
martes, 23 de octubre de 2007, 09:55 h (CET)
¡Claro!. Así se disculpa la apostasía, la deserción. Y lo dice ante las cámaras horas después del impacto de ROMPER EL CARNÉ. Corría el rumor desde hace meses, dicen la televisión y los políticos. Yo lo ignoraba, no pertenezco a los ENTERADOS, a quienes manejando conceptos le declaran a uno LOCO O CUERDO según convenga. Para el PARTIDO, metido en varias roturas de carné, un alivio que su máximo dirigente en Cataluña no “esté del todo bien”. Y él, en persona, lo suelta ante las cámaras con esa sonrisa de siempre, esas hendiduras en la cara que a su hermano Ernesto se la convierten en adusta, sin atractivo, y a él en agradable y simpático, ELEGIBLE.

Ya me perdonarán si en mi vulgar entender la vida, de hombre raso y arrasado, de la calle, acostumbrado y endurecido por la MENTIRA DE LOS PODEROSOS, NO CREA EN ESE ALZHEIMER. No pueden, SU CLAN, el Partido, o como se quieran definir esas oficinas de COLOCACIÓN, fábrica de GENIOS o denostados, según intereses, decirme ahora que TIENE ALZHEIMER, disculpándole sus errores, y hasta, como dice Alberto de Calle 1440, homenajeándole.

Si para mentir, creando mi culpabilidad hace veintisiete años, afianzando las finanzas del Partido, capitalizado con el dinero del BANCO GARRIGA NOGUÉS, manejado por el franquista JAVIER DE LA ROSA (atrapado en su desmesurada ambición), y hasta colocándose él, su amigo SERRA, y los suyos, a la cabeza de la POLÍTICA NACIONAL con lo de sus CIEN AÑOS DE HONRADEZ, estaba cuerdo, ahora en que se tiran los trastos a la cabeza, cuando se pueden descubrir muchos flecos de la GRAN CORRUPCIÓN, no pueden montar una campaña atribuyendo a unas neuronas de más o de menos esa ROTURA DE CARNÉ, o los errores y horrores acumulados. En una palabra, DESACREDITARLE, como tan bien consiguieron merecidamente con su financiero De la Rosa, y tantos otros. Y lo siento por lo que de verdad pueda tener, pero sin callarme que las neuronas se afectan por infinidad de conocidas y desconocidas causas, y grandes o nefastos políticos las tenían alteradas desde antes del éxito de sus CARRERAS, sin olvidar que los ídolos o líderes unas veces se hacen por si mismos y otras los fabrican.

Un mafioso italiano, de los de verdad, buen compañero de cárcel, me decía que si a él o los suyos en ITALIA les hubieran hecho algo así, no viviría nadie. Yo, no solo no contemplé convertirme en un asesino vengador, sino que los QUERÍA VIVOS Y CUERDOS, para que de sus peleas surgiera la verdad, como sucedió entre Piqué Vidal y Pascual Estevill. MI PÍRRICA VENGANZA, en mínima parte, muy mínima, lograda, pues aun los hay EN LIBERTAD, MUY RICOS, PODEROSOS y GOZANDO DE SIMULADA HONORABILIDAD.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto