Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Financiación | Autonomías

El Gobierno aprueba una inyección de liquidez de 113 millones para las entidades locales

Mejor acceso a la financiación
Redacción
jueves, 7 de mayo de 2015, 22:46 h (CET)
La Comisión Delegada para Asuntos Económicos acordó este jueves una inyección de liquidez de 113 millones de euros para las entidades locales, según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.

Desde Hacienda explicaron que 81 entidades locales cuentan con la valoración favorable del Gobierno a sus planes de ajuste para adherirse al Fondo de Financiación de Entidades Locales. En general, la “buena” situación financiera de las entidades locales, subrayó el Ministerio, hace “menos necesario acudir a esta financiación adicional”.

Con este fondo se atienden diversas situaciones, entre las que se encuentra que se sustituyen las retenciones en la participación en tributos del Estado con las que se estaban compensando las deudas de éstas con el Fondo para la Financiación del Pago a Proveedores.

El importe nominal de los préstamos ascendería a 73,16 millones de euros y afecta a 26 entidades locales. Estas operaciones se formalizarán con cargo al Fondo de Ordenación con las Entidades Locales.

A la anterior cuantía hay que añadir 25,05 millones de euros correspondientes a 17 municipios que, estando en situación financiera negativa, han solicitado la adhesión al Fondo de Ordenación.

Por último, se asigna al Fondo de Impulso Económico 14,91 millones de euros a 38 entidades locales que lo han solicitado y que cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y no presentan un periodo de pago a proveedores excesivo.

Hacienda indicó que estas entidades locales pueden acceder a financiación en “mejores condiciones” para la cobertura de los vencimientos del principal y sus intereses asociados, de los préstamos a largo plazo que formalicen de acuerdo con los criterios de prudencia financiera determinados por Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, para financiar inversiones financieramente sostenibles.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto