Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Esperanza Aguirre

Ensueños con Esperanza Aguirre

La reina de Castilla
Mario López
lunes, 4 de mayo de 2015, 20:30 h (CET)
La reina de la Casta, la Castafiore, la Blanca Doble de Malasaña, la duquesa consorte de Bornos y grande de España, la reina de Castilla (a decir de Sabina), la sobrina del poeta maricón, la lideresa liberala, libérrima, deslenguada y marrullera; la más señora de todas las putas, la más puta de todas las señoras (al cantar del también Sabina): Esperanza Fuencisla Aguirre Gil de Biedma. Ella, la invicta caudilla de Génova, miente más que habla y habla por los codos; ve lo que le da la gana y dice lo que quiere sin que nada ni nadie se inmute. Mendaz, a la par de sincera, hiperbólica patrona del egotismo. Embelesada tiene a la canalla, ella, la mejor guardiana de los patrimonios de herencia y libertinajes varios; así como de los más espinosos secretos cortesanos.

Su campechanía castellanaza conmueve a verduleras y manolos, que en la villa y corte son masa. Su liberalidad fiscal, tiene cogido por la faltriquera el voto de los hacendados. Así va ella como un tiro en las encuestas. Madrid se rinde a sus pies de cemento, a su desfachatez de perdonavidas.

Benito Pérez Galdós no sabe lo que se ha perdido por no haber alargado sus días hasta los de Esperanza. Y tiene delito Sánchez Dragó, que, siendo vecino y amigo de la Fortunata del siglo XXI, ha sido incapaz de glosarla en una novela de casta. Señor, señor: "sentido ven a los pies que a la cabeza no quies".

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto