Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Lenguaje

Gonzalo Sardiña López
Redacción
viernes, 17 de agosto de 2007, 06:18 h (CET)
Una de las cualidades que nos distinguen de otras especies,es la habilidad de comunicarnos con un lenguaje propio. (¿Superior?)

No es la fuerza fisica o de las armas la que nos proporciona el control realmente(aunque algunos asi lo crean). En la búsqueda de ese "control",el lenguaje ocupa un lugar primordial.

El lenguaje suele ser una prueba evidente del carácter de una persona. ¿Por que? Porque una persona que pretende control o influencia atraves del
lenguaje,tambien tiene completa responsabilidad de su uso,y no puede por
tanto culpar a otros. Así demuestra su verdadero caracter.

Es atraves de nombrar y definir como se inicia el orden,dominio,control,e
influencia.
Hasta el presente,el poder de las palabras se mantiene como un medio
primordial por el cual los humanos intentamos ejercer poder,dominio,e
influencia.
Una de las partes más necesarias del lenguaje es la nocion de "definir".
Si queremos una comunicacion correcta y eficaz,deberiamos acordar
previamente las definiciones de las palabras,o como minimo ser prudentes
con su uso.
El uso o abuso del lenguaje es un asunto muy personal.

Al controlar nuestras palabras,en alguna manera ganamos control sobre
nuestros pensamientos.
Algunas cosas que digamos pueden ser destructivas o dañinas.

Para mi hay 5 zonas peligrosas y de consecuencias imprevisibles en el uso
del lenguaje.
1)La forma de hablar negativa. Encontraremos personas que parecen quejicas crónicos,que parecen refunfuñar constantemente,que no se cansan de murmurar,y que sin descanso buscan faltas en otros. La vida para ellos no parece ser colorida;ni siquiera blanca o negra,es solo oscura. Es un tipo de lenguaje muy infeccioso,contagioso,y dañino.

2)Hablar mal de otros. El chimorreo reina,las calumnias, la difamación, los rumores,y toda clase de malas palabras hacia otros. Para mi es la peor forma de juzgar.

3)La mentira y deshonestidad. Una fortísima tentacion,porque ayuda a preservar falsas reputaciones y a prevenir consecuencias legales de actos impropios o delictivos. Una mentira es necesaria en orden a tapar otra.

4)Lenguaje vulgar y soez. Vemos como ha llegado a ser algo aceptable,publico,y permitido legalmente. Los medios de comunicacion estan llenos de este lenguaje. Para algunos,aparte de divertido,es una forma de ganarse la vida.

5)Abuso verbal. Bocas que se llenan de frases sobre la libertad, la tolerancia,el perdon,y una miriada de buenos sentimientos e ideas,ironicamente de tales bocas salen frases para criticar, avergonzar, despreciar, causar dolor,y en suma, procurar destruir o denigrar a otros.

¿Existe alguna justificacion para estas cosas? Por favor, considere cada uno el lenguaje que usa,especialmente aquellos que se llaman "profesionales" de cualquier tipo de comunicación social. Agradecido de antemano.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto