Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Venezuela | Felipe González

La fiscal de Venezuela asegura que Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" para defender a presos

Sigue la polémica
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:35 h (CET)

fotonoticia_20150426213001_640_1
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que el expresidente del Gobierno Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" de este país para defender a los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusados por conspiración.

Ortega Díaz se ha remitido al Código Orgánico Procesal Penal venezolano (COPP) para cuestionar --es "improponible", ha dicho-- que González y el expresidente peruano Alejandro Toledo puedan defender a los presos políticos en calidad de "consultores técnicos".

Según la fiscal, los consultores técnicos son figuras jurídicas referidas a "aquellas personas que con su oficio colaboran, por ejemplo, en observar una experticia". "Los expresidentes no reúnen los requisitos exigidos por la ley del ejercicio de las profesiones en Venezuela y mucho menos las exigidas por el COPP", ha enfatizado.

Ortega Díaz se ha referido a la situación procesal del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra "ya acusado". "Estamos a la espera de que el tribunal fije la oportunidad para que se celebre la audiencia preliminar en la que se revisa si la acusación fiscal cubre los extremos y se ordenará el pase a juicio o no", ha apuntado. Sobre Leopoldo López apuntó que el juicio está por determinar ya que las audiencias públicas se están llevando a cabo.

Las declaraciones de la fiscal de Venezuela se producen horas después de que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, recogiera la mano tendida por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.

En concreto, Margallo ha anunciado este domingo que el embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, volvería "en las próximas horas" a España, dejando atrás las tensiones entre ambos países por las acusaciones vertidas hacia el Ejecutivo de Mariano Rajoy por Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto