Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ley de Igualdad

Carmen Ramírez (Vélez-Málaga)
Redacción
martes, 10 de julio de 2007, 22:32 h (CET)
Por supuesto que los hombres y mujeres somos iguales en derechos y deberes, dignidad y humanidad, pero sin embargo somos muy diferentes en inquietudes, aptitudes y actitudes. Luego la diferencia entre hombres y mujeres tienen un único origen cultural, que se deben a condicionamientos sociales, a la educación. Pero mantener que el hombre y la mujer son idénticos en aptitudes y habilidades es construir una sociedad basada en una mentira biológica y científica. Ignorar estas diferencias es ir en contra de nuestra propia esencia.

En el sistema de las “cuotas” perjudica a todos, ya que vulnera la libertad y afecta al reconocimiento de la valía personal, ya se trate de hombres o mujeres. No es justo que si un hombre o mujer están preparados para desempeñar un trabajo, se discrimine a uno u otro por equiparar la “paridad”.

Noticias relacionadas

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

En mayo estuvimos en la entrega de Premios literarios de la II Edición “Manolita Espinosa”. A pesar de que se acompañaba de un espectáculo infantil, no había muchos niños en el Corral, como así era en el Siglo de Oro. Aún con poca gente entre sus corredores, el teatro clásico se mostraba humilde, pero a la vez soberbio. Se celebraba el 71 aniversario de su reinauguración y parecía querer recordárnoslo con sus maderas rojas oscuras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto