Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Porqué seduce o temen a Podemos

José Enrique Centén
miércoles, 8 de abril de 2015, 23:41 h (CET)
El líder de Ciudadanos ha acertado con PODEMOS al calificarle de ser un partido nuevo con ideas viejas en una de sus últimas declaraciones. Ciudadanos a quien en la actualidad le dispensan propaganda gratuita e interesada todos los medios de difusión por su acercamiento a los mismos postulados que el PP, PSOE y con una misma estrategia, todos contra un enemigo común PODEMOS. Los partidos mayoritarios ven a Ciudadano como un punto de apoyo para gobernar tanto en Ayuntamientos, como en Comunidades Autónomas, Ciudadanos se deja querer a sabiendas de su efímero triunfo, y todos practican unos de los principios maquiavélicos “un príncipe no debe conocer más que al amigo del momento, al que puede serle útil en el instante adecuado y olvidar todo sentimentalismo a presente y futuro”, todos practican en definitiva el engaño, actitud que forma parte del arsenal retórico del político común.

Lleva razón Albert, es un partido nuevo con ideas viejas, porque PODEMOS pregona lo mismo que Voltaire “convendría, una vez más, volver a dotar a la política de su sentido original. El de ponerse al servicio del pueblo para gestionar los asuntos públicos en aras del interés general”.

Empezaron en Andalucía, los socialdemócratas de Susana adelantaron las elecciones cuando PODEMOS estaban organizándose, hábil maniobra para que no se consolidaran y lo hicieron cuando las encuestas les daban alrededor de 25 escaños, y al obtener 15 todos los medios han considerado el principio del fracaso de la burbuja PODEMOS, un partido sin una estructura consolidada que partía de cero y consiguió 15 escaños, contraponiendo el clamoroso éxito de Ciudadanos que obtuvo 9 escaños. PODEMOS sin apoyo económico de ningún banco y renunciando a 1,4 M de los 1,8 M de euros que le correspondía, según tenía estipulado por número de votos conseguidos, se financió con aportaciones y microcréditos de simpatizantes y devueltos posteriormente. Diferencia palpable con los otros partidos, todos financiados por la Banca y Ciudadanos además, según la prensa, con el apoyo inestimable de las empresas del IBEX35, que ya admiten a los buitres del Capital de Riesgo en sus empresas, sabemos lo que hicieron con el ladrillo, ahora toca las 35 empresas mayores de la Bolsa española, con el tiempo hundirán más de una y controlarán la economía española, todo con el beneplácito del Gobierno y ninguna crítica del resto de los partidos políticos, ¿estarán engrasando la “puerta giratoria”?, ya algunos ministros vienen de Goldman Sachs y Lehman Brothers.

Temen a PODEMOS porque las viejas ideas siguen vigentes, ideas que no comparten los partidos encumbrados o sus satélites, cuando infunden confusionismo y apatía en los ciudadanos, ocurrió antaño sin tantos medios de comunicación, hasta tal punto que Kant (1724-1804), lo definía en algunas frases, “la pereza y al cobardía suelen ser las causas por las que a tantos hombres les satisface seguir siendo menores de edad toda su vida y a otros les resulta tan fácil erigirse en tutores suyos”, o “no me hace falta pensar, otros asumirán por mí tan engorrosa idea”.

PODEMOS insufla un aire fresco, pero rancio a su vez, tomando la antorcha de la rabia de los ciudadanos para que no siga cumpliéndose lo que Voltaire dijo en el siglo XVIII “la palabra político significaba originariamente - ciudadano -, mientras que hoy viene a significar en muchos casos - embaucador de ciudadano -. Por llevar como ideario ideas de Kant y Voltaire, seduce.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto