Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ejército

El Ejército defiende en un informe interno su "diligencia y ecuanimidad" en el caso de Zaida Cantera

En un documento
Redacción
martes, 24 de marzo de 2015, 00:29 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Tierra defiende en un informe interno su "diligencia y ecuanimidad" tras la denuncia por acoso sexual de la capitán Zaida Cantera y por la que fue condenado a dos años y diez meses de prisión el teniente coronel Isidro José Lezcano-Mújica.

Dicho informe, al que ha tenido acceso Europa Press, fue colgado en la intranet del Ejército de Tierra durante el pasado fin de semana. "La actuación del Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) en este caso, y en todos los casos", asegura a modo de resumen, "ha sido en todo momento la de averiguar con diligencia la verdad y actuar con ecuanimidad frente a todo personal a sus órdenes, ya fue la comandante Cantera o lo militares que se vieron citados por ella".

El documento recoge la cronología de hechos relacionados con Zaida Cantera en lo relativo con el acoso sexual que sufrió cuando estaba destinada en Marines (Valencia), unos hechos juzgados en marzo de 2012 y que se saldaron con la condena de su superior Lezcano-Mújica.

Asimismo, se hace mención al destino de Cantera en Sevilla, donde presentó una denuncia contra sus tres superiores jerárquicos en septiembre de 2012 "por la no concesión de un permiso en ese verano, la prohibición de hacer declaraciones de uniforme, el control de bajas médicas y la evaluación extraordinaria".

Se trata de hechos juzgados por el Cuerpo Jurídico Militar que, según el informe, entendió que "no existían delito ni falta". Tampoco se encontraron delitos ni falta, en esta ocasión en sede judicial, ante las denuncias de la militar por el ascenso a comandante dentro de la escala de oficiales del Ejército de Tierra.

En el informe, finalmente, se recoge las gestiones del JEME con la diputada de UPyD Irene Lozano, a quien dice que se le ofreció "toda la información disponible" sobre Zaida Cantera "a la vista de las numerosas inexactitudes que reflejaba la figura de control parlamentario" de este grupo.

De esa información se deduce, según el Ejército de Tierra, que "sí se había investigado en profundidad las denuncias de la entonces capitán sobre sus mandos en el REWE 32", es decir, durante su destino en Sevilla, y que, además, "el proceso se había iniciado solo tres días después de recibirse sus partes".

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto