Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Meteorología

Nueve provincias están en alerta por olas de hasta 6 metros y viento de 110 km/h

Se registrarán intervalos nubosos con precipitaciones probables en el este de Baleares
Redacción
jueves, 5 de marzo de 2015, 07:59 h (CET)
Un total de 9 provincias estarán en alerta este jueves por olas de hasta 6 metros y rachas de viento fuerte de hasta 110 kilómetros por hora, en una jornada en la que el viento soplará muy fuerte en el Estrecho, este de Baleares y zonas de Pirineos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El viento afectará a las provincias de Cádiz, Barcelona, Tarragona, Mallorca y Menorca donde se ha activado la alerta amarilla, mientras que en Huesca, Gerona y Lérida se ha elevado la alerta a naranja por rachas de hasta 110 km/h.

Por fenómenos costeros se ha decretado la alerta amarilla en Tarragona, Ceuta, Alicante y Castellón. Mientras, Cádiz, Gerona, Mallorca se encuentran bajo alerta naranja que se ha elevado a roja en el caso de Menorca por olas de hasta 6 metros, si bien puede registrarse viento de fuerza 8.

Durante este jueves, también se registrarán intervalos nubosos con precipitaciones probables en el este de Baleares y, al principio del día y con carácter más débil, en el área del Estrecho y en el Pirineo Oriental, donde serán en forma de nieve.

Asimismo, se prevén intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias de más relieve y, al principio de la jornada, en el cantábrico oriental, Pirineo occidental, alto Ebro y zonas del sur de Andalucía. En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas diurnas bajarán en la mitad sur peninsular y Baleares, mientras que este descenso será notable en el extremo sureste. Por otro lado, subirán en el extremo noroeste y Canarias orientales. Además, las nocturnas registrarán un descenso en buena parte del país; con pocos cambios en el resto.

El viento soplará de levante fuerte en el Estrecho, con intervalos fuertes de componente este en el litoral andaluz. También se prevé viento de componente norte en el resto, siendo fuerte o con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia, valle del Ebro, Pirineos y Baleares. Incluso se pueden registrar rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca y zonas de Pirineos.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto