Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ejército | Militares

España pone fin a la misión en Bosnia tras 23 años

Los últimos cuatro años han sido de asesoramiento
Redacción
jueves, 26 de febrero de 2015, 07:44 h (CET)
Los militares españoles que componen el equipo de asesoramiento de las Fuerzas Armadas bosnias regresarán a mediados de marzo a nuestro país tras cuatro años y medio de trabajo en Travnik, a unos 90 kilómetros al noroeste de Sarajevo, con lo que se pone así fin a las misiones españolas en Bosnia-Herzegovina 23 años después de la llegada del primer contingente.

260215foto4

La ceremonia de clausura de esta operación estuvo presidida por el general de división Husein Tursunovic, jefe de Apoyo Logístico del Ejército bosnio, y por el general de brigada Fernando Enseñat, secretario general del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra español.

Durante este acto tuvo lugar una parada militar en la que se interpretaron los himnos de España y Bosnia-Herzegovina, para finalizar con unas palabras del brigadier Ilija Petrovic, jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina bosnio (TRADOC), y del teniente coronel José Luis Sales, jefe del equipo de asesoramiento, quien terminó su intervención con el regalo de una bandera de España a la unidad bosniaca donde los militares españoles han prestado sus servicios durante los últimos seis meses.

Enmarcada dentro de la operación EUFOR Althea de la UE, la misión del equipo de asesoramiento español, que se ha desarrollado en nueve rotaciones a lo largo de cuatro años y medio, tenía como objetivo asesorar al Mando de Adiestramiento y Doctrina del país balcánico para lograr la necesaria interoperatividad y estandarizaciones con la OTAN y la UE.

DOS OFICIALES EN EL CUARTEL GENERAL
Los siete militares que formaban parte del equipo de asesoramiento volverán España y se cerrará así la misión, si bien nuestro país seguirá manteniendo una representación militar de dos oficiales en Bosnia-Herzegovina con su participación en el cuartel general de EUFOR desplegado en Sarajevo.

El objetivo de la operación militar de la UE en Bosnia-Herzegovina es desempeñar un papel disuasorio, contribuir a crear un clima de seguridad y garantizar que se respeten los Anexos 1A y 2 del Acuerdo Marco General de Paz en el país relativos a las cuestiones militares y de fronteras interiores.

EUFOR Althea, que se activó en diciembre de 2004 para sustituir a la anterior Fuerza de Estabilización de la OTAN, ha estado compuesta por aproximadamente 2.200 militares procedentes de 24 Estados miembros de la UE, aunque también de Albania, de Chile, de Macedonia, de Suiza y de Turquía.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto