Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Algo muy grave sucede en el Vaticano

Eva N Ferraz, Asunción (Paraguay)
Lectores
miércoles, 25 de febrero de 2015, 10:34 h (CET)
El autor canadiense del blog católico VOX CANTORIS ha sido amenazado con una demanda, por el abogado del portavoz del Papa Francisco, Thomas Rosica por publicar palabras y hechos públicos de monseñor, favorables a la apertura de la pastoral que niega actualmente la comunión a los divorciados casados en segundas nupcias. Por ejemplo, Rosica ha re-twitteado la posición antievangélica del arzobispo Palmer Buckle de Ghana que apoya a que estos divorciados puedan comulgar, declarando él mismo que esta imposibilidad, defendida desde hace 2000 años por la Iglesia, y que hoy existe respecto a esta minoría, debe cambiar.

Lo más grave se presenta ahora, un portavoz del Papa, que representa su opinión y deseos: ¿Puede declarar a la prensa que está en contra de la enseñanza actual del Magisterio de la Iglesia Católica? ¿Ignora Francisco esta demanda y la posición de Rosica, cuando él mismo ha pedido que esta cuestión se debata abiertamente? ¿Pretende Rosica y quién él representa, amedrentar a los católicos laicos que desde el pasado Sínodo ven con preocupación cómo se quiere dar acceso a la Eucaristía a personas en pecado mortal? ¿Es esta amenaza el comienzo de una censura que podría dificultar esta "apertura" pastoral meta supuesta del Sínodo del próximo octubre?

Una grave sospecha ha recaído sobre el Papa, a menos que éste ignore o quiera ignorar lo que difunden a la prensa mundial sus portavoces.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto