Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Estoy cansado de estar pendiente

José Enrique Centén
viernes, 13 de febrero de 2015, 08:15 h (CET)
Dura es nuestra vida cotidiana por la familia, el trabajo, la presión fiscal, los embustes de nuestros gobernantes, las mentiras televisivas, la subida o bajada del petróleo no acorde con el precio final que pagas en la Gasolinera, la desinformación, la rabia por la impunidad de los corruptos y defraudadores a pesar de sus fechorías, la dilatación de las causas, la prescripción de los delito sin devolver lo robado ni entrar en prisión, las campañas de marketing de las grandes compañías al tratarte como un niño con golosinas para la compra de productos.

130215ceten

El estar pendiente de los extractos del Banco porque puede aparecer un cobro imprevisto, teniendo que aclarar dicho entuerto pidiendo permiso, pues solo abren por las mañanas, cobro a consecuencia de una llamada telefónica, generalmente un seguro gratuito durante tres meses que no deseas y lo rechazas en la misma, pero te cobran de inmediato, y te preguntas ¿cómo saben mi teléfono?, indagas y llegas a la conclusión que la información viene del propio Banco, la Cia. Telefónica, el concesionario donde has comprado el automóvil… Lo mismo con el tendero habitual a quien pides 200 g. de jamón de York, y son 280, pides ½ de carne picada y son 600 g., te das cuenta al llegar a casa y mirar el tique de caja, porque siempre haces la compra confiado y con prisas; te da rabia por haberlo advertido varias veces antes, llegando un momento que harto casi le insultas. ¿Y con el pan?, un obrador nuevo vende tres barras de pan por 1€ cuando lo habitual es 45 cént. cada una, empieza la guerra entre obradores y te preguntas, ¿todos estos años me han estado robando?, ¿no hay un organismo de vigilancia de precios?, ¿no existe un precio mínimo o máximo para algo tan básico como el pan?, ¿dónde está expuesto?.

Otro tanto cuando tienes un siniestro, sea en la vivienda o con el vehículo, si es en la vivienda y pequeño el destrozo, lo debes de solucionar y luego pasar la factura, si es grande pasa un perito al cabo de varios días, luego el informe y posteriormente te manda a alguien, mientras tanto puede haber pasado 45 días y el destrozo permanece, si lo arreglas apañado estás para cobrar lo que pagas. Con el vehículo igual, lo hacen siniestro total después de haber dejado el vehículo en el taller sin poder estar con el perito, y si no tienes otro medio de transporte te apañas como puedas, nunca te dicen que tienes o puedes tener un seguro de sustitución desde el mismo momento o desde el séptimo día.

Otro motivo por el que te dan ganas de estrangular a alguien, entiéndase grandes compañías de seguro, telefonía, Tv o ADSL con las que tienes contratado un servicio, es cuando aparece una campaña donde ofertan el mismo producto más barato de lo pagas, o regalan un móvil de última generación u ofrecen seguros a casi la mitad del tuyo. También cuando no funciona el producto vendido como prometieron, puede llegar ese momento cuando revientas y lo pagas con la/el telefonista, cuando pides que se ponga el responsable, nunca está en ese momento y sueltas un **?ç¿lrz{ amenazando con cambiar de compañía, la persona al otro lado intenta adornar lo imposible, aleccionada, no tiene culpa, pero la sangre va subiendo a la cabeza y cuelgas, en el mejor de los casos te llama algún técnico que no soluciona nada, solo dice que escalará el problema, ni que fuera el Everest por lo que tardan, si lo hacen. Marketing y propaganda que intentan engañarte en muchas ocasiones como a los niños, pero los niños no son estúpidos, terminan recapacitando y algunos batallan.

¿Y Hacienda? que te mira hasta las costuras de los calzoncillos, al margen del IRPF, los impuestos directos e indirectos, pero no deja desgravarte la guardería de tus hijos tan necesaria para acceder al mercado laboral, o los gastos ocasionados desde Primaria hasta la Universidad en libros y comedor, todo pagado con IVA, pero sin embargo el uniforme en los privados es desgravable, ¿Dónde está la honestidad política y de los políticos para dar soluciones?, que las hay. Estoy cansado de estar pendiente y amenazar por rabia e impotencia, sin resultados. Exijo soluciones.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto