Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Comunicación positiva

Blancos humanos

Los políticos, en el punto de mira
Francisco J. Caparrós
martes, 10 de febrero de 2015, 08:17 h (CET)
Resulta curioso que nuestro ministro de Hacienda, en un alarde de impenitente cinismo sólo comparable al del mismísimo Juan Carlos Monedero, le reproche al hombre tosco de Podemos haber utilizado los recursos que la Administración Pública española pone a disposición de todos los contribuyentes para ahorrarse unos buenos cuartos en impuestos. Curioso, porque en los tres años y medio que forma parte del gobierno de Mariano Rajoy no ha movido un solo dedo para eliminarlos o, en su defecto, modificarlos a favor de la Agencia Tributaria.

Eso no es óbice, sin embargo, para que un personaje tan peculiar como el profesor de Ciencias Políticas de La Complutense, deba a mi juicio hacer examen de conciencia y, a continuación, dar un paso atrás para no acabar perjudicando al resto de la formación política. A poco que reflexione, tiene que darse cuenta de que con su imprudente actuación ha dejado en entredicho todo el discurso en pro de la solidaridad con los que menos tienen.

Cuesta creer que un sujeto tan listo como Monedero, o al menos esa es la primera impresión que genera en los otros alguien de su altura intelectual y con unos antecedentes académicos brillantes, no haya podido comprender todavía a estas alturas de su recorrido vital que la virtud se demuestra con el ejemplo y no haciendo brindis vacíos al Sol. Y es que cuando un partido se presenta como adalid contra la corrupción y ejemplo de transparencia, con una vehemencia de inconfundible compromiso con la ciudadanía, tal y como viene haciendo el partido político de Monedero desde que decidió postularse para ocupar puestos de responsabilidad en las Administraciones, no puede permitirse el lujo de mantenerle, cuando menos, en la primera línea de la formación.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto