Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Temporal | Frío

Un total de 40 provincias estarán este viernes en alerta por la ola de frío

Mínimas de hasta -10ºC
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 07:46 h (CET)
Un total de 40 provincias estarán este viernes en alerta por nieve, olas, aludes, viento y mínimas de hasta -10ºC, en una jornada en la que se prevén nevadas en cotas bajas del norte peninsular y Mallorca; heladas en Mallorca y en buena parte de la Península, que serán localmente fuertes en zonas de montaña y viento fuerte en zonas del nordeste peninsular, con rachas máximas de hasta 110 km/h, según la predicción de la Agencia Estatal de Meterología (AEMET).

060215foto5

En concreto, Huesca, Lérida y Navarra estarán en alerta amarilla (riesgo) por aludes, mientras que Alicante, Tarragona, Castellón, Ibiza y Formentera estarán en el mismo nivel de alerta pero por fenómenos costeros, que se elevará a naranja (riesgo importante) en Mallorca, Menorca y Gerona.

Mientras, la nieve pondrá en alerta naranja a País Vasco, Asturias, Mallorca, Burgos y Cantabria, que será nivel amarillo en La Rioja, Lugo, Navarra, Soria, León y Palencia; y por viento estarán en alerta naranja Castellón, Gerona y Teruel, que descenderá a amarillo en Lérida, Huesca y Zaragoza.

Por otro lado, estarán en alerta naranja por temperaturas mínimas Aragón, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Zamora, Gerona, Lérida y La Rioja, que será amarilla en País Vasco, Mallorca, Cáceres, Comunidad Valenciana, Navarra, Madrid, Tarragona, Barcelona, Valladolid, Salamanca, Palencia, León, Toledo, Ciudad Real, Cantabria, Córdoba, Granada y Jaén.

Durante la jornada del viernes, los cielos registrarán nubosidad o estarán cubiertos y acompañados de precipitaciones en el área cantábrica, alto Ebro y extremo noreste de Castilla y León. Con carácter más débil y disperso también se registrarán precipitaciones en el resto del extremo norte peninsular, Melilla, sur de Granada, entorno de los sistemas Central e Ibérico y en Baleares, donde pueden ir acompañadas de tormenta, al igual que en puntos del área cantábrica.

En el resto de la Península, predominarán cielos poco nubosos, mientras que en Canarias se registrarán nubes en el norte de las islas, con probables lluvias débiles en las de mayor relieve e intervalos nubosos en el resto.

Durante este viernes, la cota de nieve se situará entre los 0 y 100 metros en el cantábrico oriental y en el área pirenaica; entre los 100/400 metros en el resto de la mitad norte peninsular; en torno a los 400/500 metros en Baleares y, alrededor de los 600/700 metros en el entorno de Sierra Nevada.

Las temperaturas descenderán en el cantábrico, en el valle del Ebro y en Baleares, mientras que ascenderán en Pirineos. El resto del país no registrará muchos cambios en cuanto a las temperaturas y las heladas se ubicarán en zonas de Baleares y en casi todo el interior peninsular, que serán localmente fuertes en zonas de montaña.

El viento soplará de componente norte, fuerte o con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, noreste peninsular y Baleares, con rachas muy fuertes en el Ampurdán, tendiendo a amainar a ultimas horas y en Alborán soplará de componente oeste con intervalos de fuerte.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto