Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Javier Arenas | PP

Javier Arenas no encabezará la lista del PP por Almería

En las elecciones andaluzas
Redacción
martes, 3 de febrero de 2015, 07:12 h (CET)
El vicesecretario nacional del PP para Asuntos Territoriales y Local, Javier Arenas, no encabezará la lista del PP-A al Parlamento autonómico por la provincia de Almería ni por ninguna otra provincia de cara a los comicios del 22 de marzo.

030215foto3

En declaraciones a Europa Press, Arenas ha asegurado que no irá como número uno por Almería, ni encabezará las listas al Parlamento por otra provincia. Si bien, ha apuntado que se ha ofrecido a sus compañeros de partido en la provincia almeriense para formar parte de la candidatura si lo consideran un apoyo para el partido.

El dirigente popular ha explicado que, después de mantener conversaciones con el presidente del PP-A y candidato a la Junta, Juanma Moreno, y el presidente de la formación en Almería, Gabriel Amat, a los que ha trasladado su gratitud por el apoyo "permanente" que le han dado, quiere dar a conocer la decisión de no volver a encabezar la candidatura a las elecciones autonómicas por Almería, como sí hiciera en los dos últimos comicios andaluces, en 2008 y 2012.

En este sentido, ha afirmado que ha tenido el "honor" de ser dos veces cabeza de lista por Almería y por ello "agradece" el apoyo recibido por parte de almerienses. "Nunca agradeceré bastante el comportamiento del PP de Almería y su presidente, Gabriel Amat, hacia mi persona", ha resaltado, a la vez que ha asegurado que "jamás romperá el compromiso con Almería".

No obstante, el senador popular ha indicado que "ha quedado con Moreno en hacer campaña en toda Andalucía, especialmente en Sevilla y Almería". Al mismo tiempo, se ha ofrecido a los compañeros del PP de Almería para formar parte de la candidatura por la provincia si eso significa "apoyo" para el partido, aunque Arenas considera que hay que apostar por nuevas personas para encabezar la lista almeriense.

De esta manera, el que fuera candidato del PP-A en las últimas elecciones autonómicas celebras en 2012, la cuarta vez que concurría a la Presidencia de la Junta, no será cabeza de lista de su partido por ninguna provincia.

Entonces, el 24 de marzo de 2012, Arenas logró un triunfo histórico en Andalucía al ganar por primera vez unas elecciones autonómicas pero resultó insuficiente para gobernar en solitario. El posterior pacto de gobierno entre PSOE-A e IULV-CA supondría que José Antonio Griñán asumiera la Presidencia de la Junta.

Arenas, el concejal más joven del Ayuntamiento de Sevilla, ha sido diputado autonómico, parlamentario en el Congreso y en el Senado. Tras la victoria electoral del PP en 1996, fue nombrado ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Después fue ministro de Administraciones públicas y más tarde, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Presidencia, responsabilidades que ocupó hasta el final de la VII legislatura.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto