Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FSIE Madrid denuncia que no han llegado medidores de CO2 a los colegios concertados

Comunicae
lunes, 11 de enero de 2021, 17:03 h (CET)
FSIE Madrid, el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid, denuncia que, a día de hoy, estén todos los colegios concertados sin medidores CO2, con la inseguridad que esto supone para alumnos y profesores en plena ola de frío

Tras el paso de la borrasca Filomena, que ha traído la mayor nevada en medio siglo en la ciudad de Madrid, están inmersos en una ola de frío extrema que puede llegar a registrar temperaturas por debajo de los 10º centígrados. A la Comunidad de Madrid le toca afrontar una semana de heladas generalizadas en toda la región y seguro que consigo vendrá la suspensión de buena parte de los servicios públicos, por lo menos hasta el miércoles. Esto supone un reto en lo respectivo a la logística y movilidad, pero también para el sector educativo que debe adaptarse a la situación.


Así, FSIE Madrid ha reclamado y denunciado públicamente que "las clases deban ser on-line durante estos días. Ya que a pesar de que el Gobierno regional dice que garantizará los accesos a las principales carreteras de la región, la situación por su propio peso pide prudencia y lo que se puede evitar, se debe evitar. Es ahí cuando el Sindicato ha pedido que la educación en estos días sea on-line, cuestión que aportará seguridad a todos los componentes de la comunidad educativa".


FSIE Madrid también ha recordado que "la Comunidad de Madrid anunció el pasado 2 de diciembre la adquisición de 5.000 medidores para controlar los niveles de ventilación en los colegios, pero, desgraciadamente, no se contemplaban para la red de centros concertados, red sostenida también con fondos públicos. Estos medidores son esenciales como parte de las medidas preventivas frente al COVID ya que permiten comprobar la calidad del aire interior de un solo vistazo, disponiendo de una sonda con tecnología infrarroja de alta precisión, capaz de medir dichos parámetros en superficies de hasta 50 metros cuadrados. De esa manera, se puede ajustar la apertura de ventanas al tiempo estrictamente imprescindible, lo que conlleva un control de la temperatura, que de otra manera es imposible".


"En los próximos días y semanas nos enfrentamos a un doble reto: frenar la expansión del COVID y enfrentarnos a la ola de frío". Por ello, desde FSIE Madrid destacan "la importancia de implementar la tecnología de medidores de CO2 también en los centros concertados con la mayor urgencia, para que las aulas sean seguras tras la vuelta del periodo vacacional".


Es posible encontrar más información en la web https://www.fsiemadrid.es/ o a través de los perfiles sociales de la empresa: Facebook, Twitter e Instagram.


Para más información bmolero@royalcomunicacion.com/ 914 316 951 / 608 020 520


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto