Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La ventaja de utilizar patas regulables según Vayapatas.com

Comunicae
lunes, 11 de enero de 2021, 10:23 h (CET)
En esta pequeña entradita se descubren las ventajas de comprar patas regulables

Pocas personas conocen las muchas ventajas que tienen las patas ajustables. Algunos piensan que es muy engorroso montar las patas, otros piensan que tienen más facilidad de romperse y otros que ocupan más espacio que unas patas normales. Hay compradores que simplemente se echan para atrás porque deducen que un mueble con patas ajustables va a ser más caro que uno que sus patas sean rígidas, pero todo eso es desmentible.


En primer lugar una silla, mesa o cualquier otro objeto con patas ajustables son de lo más cómodo, se puede colocar la altura adecuada para sea quien se siente en esa silla o mesa y, si es que hay que montarla, ya que hay pocas patas ajustables que haya que montar, será más sencillo que el mecanismo de un chupachups. Otro punto a tener en cuenta es su resistencia. Hoy en día las patas ajustables son casi más resistentes que las que no lo son. Incorporan un sinfín de elementos que las hace resistentes y duraderas. Y a decir verdad, en cuanto a lo que espacio se refiere suelen ocupar el mismo que una pata normal, solo que es más voluminosa en la zona del mecanismo para ajustar la pata. Lo del precio es algo que las personas se crean en la cabeza, ya que como en todo se pueden encontrar las patas más baratas que se puede uno imaginar, sólo hay que saber buscar. Hay sillas y otros elementos con patas no ajustables mucho más caro que los productos de gama media que tienen unas patas regulables.


No importa quién sea el personaje que vaya a sentarse, se puede ajustar para cualquier altura y gusto del consumidor.


Noticias relacionadas

El Observatorio revela también que la seguridad es el factor más valorado para el 91,4%, seguido por la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, para el 86,4%; y por la digitalización, para el 79,3%.

La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.

Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto