Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Democracia, otra cara

Marino Iglesias (Gijón)
Redacción
viernes, 6 de abril de 2007, 13:20 h (CET)
Sin duda, en occidente, ha de ser extraordinariamente difícil aplicar un sistema de gobierno distinto a la “democracia” en los países que la tienen establecida, e igualmente difícil la subsistencia para las “dictaduras” en ejercicio. La interdependencia entre naciones es tal, que la Confabulación Occidental de Vivos impiden lo uno y condenan a la miseria a quines viven – o padecen - lo otro.

Es lógico rechazar la dictadura, entre otras cosas, porque – de poder desenvolverse sin presiones exteriores – al estar concentrado el poder en un individuo, el régimen resultaría tan bueno o tan malo como el individuo lo fuera y, dada la condición general del ser humano, la posibilidad – al igual que en la lotería – de llevarse “el gordo” sería mínima. Pero, claro está que, lo verdaderamente determinante, es que quienes manejan el poder – políticos y comunicadores, o lo que sean los que escriben y publican – lo usan para hacer del señor – el pueblo – un servidor. La “democracia” el campo de cultivo idóneo; un caldo tonificante también para malandros y alborotadores de toda índole.

Divide y vencerás, así de sencillo, esta es la técnica. ¿De qué otra forma sino podrían doblegar el poder del pueblo? ¿Se imaginan un pueblo unido y con dos dedos de frente? Por ejemplo: Como a mí le ha pasado a casi toda la clientela de la Seguridad Social, nueve horas de espera en urgencias, diez meses de espera para una resonancia magnética... Como le ha pasado a casi todo el mundo, todo el mundo lo sabe. Como yo, todo el mundo habrá visto a la administración tirar nuestro dinero en obras innecesarias y muchas veces disparatadas. Luego, sí hay capacidad de financiación. Todo el mundo ha visto desde hace mucho tiempo protestitas, marchitas y otra serie de huevonaditas de este tipo propias de un pueblo, cuando menos, dividido, y que, por supuesto, han dado cero como resultado. Pero ¿qué pasaría si se produjera un paro nacional, total, para demandar solución a esta y a otras cuestiones? Muy fácil adivinar el resultado, creo yo.

En esta bendita “democracia” española se pueden producir hechos tan disparatados como el que la división sea causa de un objetivo común, y en esa estamos: La oposición, hace oposición, y el gobierno ha hecho suyo todo lo demás con el objetivo fundamental de cargarse a la oposición. De manera que todos en la misma función: Oposición. La oposición oponiéndose al gobierno y el gobierno oponiéndose a la oposición ¿Y quién coño gobierna? Pobre España.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto