Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | COVID | Reflexión

Carta de Navidad

Solo la verdad y la libertad nos ayudará a no ser esclavos de sus enemigos
Jorge Hernández Mollar
jueves, 24 de diciembre de 2020, 16:54 h (CET)

Queridos lectores

La celebración de la Navidad, el nacimiento de Dios hecho hombre, es para los cientos de millones de cristianos del mundo un acontecimiento que va mucho más allá de lo que es un fenómeno social

Debe ser un tiempo de reflexión, de revisión de nuestras conductas, de examinar nuestras sensibilidades hacia las necesidades e inquietudes de las personas más próximas a nosotros: compañeros de trabajo, familiares, amigos…, pero sobretodo es una fiesta personal, íntima, para interiorizar nuestra actitud ante nuestras responsabilidades personales y sociales.

La Navidad coincide también con la apertura de un nuevo año. Desde que se instauró nuestro calendario gregoriano y muchos siglos antes también, cada año viene marcado por sucesos que han condicionado la vida de las personas. Los grandes descubrimientos científicos y revolucionarios, las convulsiones políticas, los fastos deportivos y sociales junto a las catástrofes naturales o las guerras y penalidades determinan de una forma u otra la historia de la humanidad.

Estas fiestas navideñas vienen marcadas por un acontecimiento extraordinario, una pandemia originada por el Covid-19, un virus desconocido, que cual plaga bíblica ha causado cerca de ochenta millones de contagiados en el mundo y de dos millones de fallecidos, de los que unos setenta mil son compatriotas nuestros. Esta tragedia nos tiene que hacer reflexionar sobre nuestra actitud personal ante ella.

Millones de ciudadanos en España se ven afectados no solo por la enfermedad sino por sus consecuencias económicas, laborales y sociales. Debemos recuperar, como la imagen del portal de Belén, hábitos y costumbres que se asienten en la obediencia, la austeridad y la solidaridad para superar esta profunda crisis sanitaria y social. Solo la verdad y la libertad nos ayudará a no ser esclavos de sus enemigos. Este es mi deseo y el que aprovecho para transmitir en estos entrañables días a todos mis lectores y amigos.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto