Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Raphael | Pandemia | Concierto

De padres, hijos, acuarios, conjunciones, mitos y Raphael

Sistema solar irresponsable
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 23 de diciembre de 2020, 13:07 h (CET)

El 21 del 12 del 20 no solo entramos en una era que nos insinuó imprudentemente Raphael este fin de semana, un periodo de tiempo que debería hacernos más sabios, solidarios, asertivos y razonables. El 21 del 12 del 20 no solo comenzaba el equinoccio de invierno, y no solo se citaban los dos capos del sistema solar en el firmamento. Todo esto con ser importante, quedaba en pecatta minuta cuando nos referimos mitológicamente a Júpiter y a Saturno. Y todo porque entonces esto pasa a ser el encuentro de un hijo con su padre, tras más de 4 siglos de desavenencia. Rencillas, malentendidos, egos desmedidos que no caben en sus órbitas.

Y lo más paradójico, 400 años sin hablarse y el hijo pródigo decide volver a casa en el momento en que lo que se demanda es prudencia y distancia. Más o menos la misma de la que no había rastro hace unos días en el Wizink.

A veces adoptamos a la perfección el papel de un sistema solar extremadamente irresponsable.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto