| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gran Via BC presenta las tendencias que marcarán la ruta de los workspaces en 2021 | |||
| |||
Gran Via Business & Meeting Center calibra las mayores tendencias de diseño de oficinas del 2021, teniendo en cuenta la influencia de COVID-19 y cómo pueden afectar al bienestar de los empleados y la productividad, entre otros factores
Ante la llegada de las fiestas de Navidad, es por esta época del año que hay que mirar hacia adelante y centrarnos en las tendencias y movimientos que se avecinan dentro del sector de los workspaces para 2021. Desde la configuración del espacio y tecnología de los espacios de trabajo, la misión consiste en adelantarse y seguir las tendencias más actuales de actualización de oficinas y diseño de interiores para informar a los usuarios de manera correcta y efectiva. Este año, el equipo de profesionales de Gran Via Business & Meeting Center están haciendo justo esto, aunque con una nueva perspectiva que centraliza el espacio de trabajo post-pandemia. Y es que la situación provocada por el coronavirus ha alterado las predicciones más prematuras realizadas en 2020. Con las nuevas perspectivas en mente, han surgido nuevas tendencias clave en el diseño de oficinas, algunas de las cuales han sido muy influidas por los acontecimientos de este año. Muchas de éstas son relativamente normales por sí mismas, y pueden ayudar a fomentar un mejor y más productivo lugar de trabajo al mismo tiempo. Desde este centro de negocios de Barcelona analizan algunas: Acústica y workspaces Muchas empresas buscan paneles acústicos absorbentes de sonido como un método para reducir la cantidad de ruido en el lugar de trabajo. Después de todo, esta solución ha hecho maravillas en los estudios musicales y otros espacios de trabajo donde el sonido es un problema. Oficinas a distancia Espacios de trabajo híbridos Espacios sostenibles El diseño biofílico continúa haciendo fuertes incursiones en las oficinas de la compañía, y los datos lo respaldan. El uso de colores verdes y plantas en las paredes puede inspirar, relajar y levantar el espíritu de los empleados, haciéndolos mucho más entusiastas y positivos. Zonas de desconexión abiertas |
La historia reciente de Santos Laguna no se puede contar sin hacer referencia a la figura de Alejandro Irarragorri. Desde su llegada, el club experimentó una transformación profunda que lo consolidó como una referencia en el fútbol mexicano, tanto dentro como fuera del campo. Su influencia ha marcado una época en la institución lagunera, elevando sus estándares de competitividad, formación y responsabilidad social.
El tejido empresarial español sigue compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, profesionales autónomos y colectivos que sacan adelante su actividad con esfuerzo. Sin embargo, gestionar los cobros sigue siendo un desafío estructural. Muchos negocios precisan soluciones flexibles para cobrar con tarjeta, emitir recibos o controlar cuotas mensuales, sin verse atrapados por contratos bancarios o comisiones fijas que desequilibran su rentabilidad.
El progreso en medicina muchas veces depende de quienes se atreven a crear nuevas herramientas para resolver necesidades reales. Ese es el caso del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que ha dejado una huella significativa en su campo al patentar el Vejarano Delaminator System, un instrumento que ha transformado el tratamiento del queratocono y ha elevado su perfil como referente de la oftalmología moderna.
|