Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las expectativas de las TIC mejoran en este final de año, aunque la actividad y el empleo bajan, según VASS

Comunicae
martes, 15 de diciembre de 2020, 13:56 h (CET)
A pesar de la caída de la actividad y el empleo, los empresarios del sector TIC se mantienen optimistas respecto a la evolución de la facturación y creación de puestos de trabajo en este final de 2020. Para el 64% existen mejores expectativas y confían en un crecimiento de la actividad en los tres próximos meses

Así lo refleja la nueva entrega del informe TIC Monitor elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, que muestra cómo la llegada de una posible vacuna se refleja claramente en el positivismo de las expectativas de los empresarios del sector de servicios digitales.


Concretamente, en términos de evolución de la facturación, el indicador mejora desde los +1,8 puntos de la anterior entrega a los +28 puntos en una escala de +/-100, convirtiéndose en el mejor registro desde agosto, que además resulta ser 2,4 veces superior al indicador promedio de la UE-27, que se sitúa en los +11,9 puntos.


Lo mismo sucede en el ámbito de la creación de empleo neto, donde frente al empeoramiento del mes anterior (desde los +14,3 de octubre a los +7 puntos de noviembre), el indicador de clima repunta hasta los +27 puntos en una escala de +/-100. Lo cual equivale a que un 63,5% de las compañías espera una creación neta de puestos de trabajo; un 10% más que el mes pasado, situándose también por encima del promedio de la UE-27, con +15,4 puntos.


“El sector vinculado a los servicios digitales se consolida como uno de los grandes protagonistas de esta nueva transformación productiva, que tiene en lo digital uno de los grandes ejes tractores del nuevo escenario inversor”, destaca Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.


Este positivismo no es el reflejo de la realidad
Por desgracia, ese tono positivo aún no se ha reflejado en las comparaciones interanuales, que siguen mostrando un deterioro respecto a una etapa previa al Covid-19, en la que el sector estaba en pleno auge. Así, durante los últimos 12 meses la cifra de negocio ha caído un -14,9% respecto al volumen de negocio, interrumpiendo así la tendencia de los tres meses previos donde se iba atenuando la caída.


La evolución del empleo ha tenido mucho mejor comportamiento, con un recorte de apenas el -0,19%. “Esto sigue resultando sorprendente, sobre todo, comparando esta dinámica con la del sector servicios en su conjunto, mucho más castigado. El sector mantiene el empleo por la confianza en su recuperación, como uno de los impulsores de la economía post-Covid-19, y también por la extrema dificultad en la captación de nuevo talento técnico, que debería ser decididamente impulsado por las Autoridades Públicas en los nuevos planes de recuperación”, puntualiza Rueda.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto