| ||||||||||||||||||||||
|
|
F. I. Peñín pone al descubierto la parte de la historia oculta del reinado de Carlos V el Emperador | |||
| |||
En 'Rasgado el velo… ¡la deslumbrante oscuridad!' se plantean incógnitas sobre algunos de los sucesos que quedaron eclipsados a lo largo de la Historia del siglo XVI
¿Existe una Historia minúscula, a la sombra de los grandes acontecimientos que aún hoy son desconocidos? ¿Ha cubierto con un tupido velo la historiografía moderna la otra cara de los hechos ocurridos en el pasado?
El escritor F. I. Peñín se interesó durante años por toda aquella intrahistoria que se dejaba entrever bajo los grandes titulares, y, sin desdecir a la Historia irrefutable decidió escribir la audaz y atrevida novela Rasgado el velo… ¡la deslumbrante oscuridad! cargada de sorpresas para el lector curioso y pertinaz. Una obra que tras más de cinco años de estudio, análisis e investigación de esa época le valió ser finalista del Premio Hispania en el año 2019 y que va camino de ser un éxito.
El escritor se centra en la última parte del reinado de Carlos V tras ser coronado por el Pontífice con treinta años como Emperador del Sacro Imperio. Si bien su reinado se caracterizó por la prosperidad y el enriquecimiento de España, otros acontecimientos tales como las diversas guerras sostenidas contra comuneros, turcos, franceses y protestantes malograron parcialmente su encumbramiento. Pese a todo, el monarca se llegó a convertir en uno de los más conocidos y valorados de la Historia de España y de Europa. Tras su muerte por gota, a la edad de 58 años, toma el poder su hijo Felipe II, momento en el que el escritor aborda la insidiosa y desleal figura de su consejero Antonio Pérez que corrompió en gran medida su reinado. Él, junto con las maquinaciones de la Princesa de Éboli y el misterioso asesinato de Juan de Escobedo, secretario de Don Juan de Austria, son a partir de ese momento el tema estrella de la novela. Pero para conocer a fondo una parte esencial de la Historia de España y en concreto aquella que ha permanecido en la sombra, tal y como dice el autor:
Rasgado el velo… ¡la deslumbrante oscuridad! es una obra imprescindible para cualquier lector pertinaz y ávido de conocimiento, y no solo para ellos, sino para todos cuantos cansados de vivir ‒por ejemplo‒ bajo la reiteración y el empalago de las redes sociales, puedan llegar a encontrar en este retazo asombroso y desconocido de la Historia un alivio y liberación, una vez se hayan sumergido en los escenarios y las hasta ahora ignoradas intrigas tanto de la Corte española como de los Países Bajos y del resto de la Europa del siglo XVI. Un libro solemne y comprensible para todos al objeto de conocer una imaginada realidad histórica que hasta el momento seguía escondida tras un manto de verdad "a medias". |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|