Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Doble A Consulting alerta de que el 30% de los usuarios tiene más de una tarjeta revolving

Comunicae
viernes, 11 de diciembre de 2020, 13:04 h (CET)
Más de dos millones de españoles utilizan una tarjeta revolving para financiar sus pagos. El 10% de los usuarios tiene más de cinco tarjetas revolving. El perfil es el de hombres y mujeres de 40 a 60 años, españoles y padres de familia

Con las Navidad a la vuelta de la esquina y en medio de la crisis financiera provocada por la pandemia, muchos españoles se verán obligados a financiar sus compras navideñas y utilizarán tarjetas revolving. Se trata de un producto bancario con un crédito asociado que permite flexibilizar las disposiciones y los pagos con intereses superiores al 22%. En 2019, las quejas de los usuarios por estas tarjetas de crédito se dispararon un 194% y el Banco de España ha puesto el foco en este activo financiero para regular este tipo de créditos.


Desde Doble A Consulting, despacho de abogados especializado en reclamar los intereses de las tarjetas revolving, alertan de que pese a la supervisión del Banco de España, más de dos millones de españoles utilizan este tipo de producto y la mayoría desconocen su funcionamiento.


Jorge Torres, director general de Doble A Consulting explica que las tarjetas revolving pueden resultar atractivas al principio porque permiten flexibilizar las compras, aplazando los pagos. “La principal ventaja, aparentemente, es que tú decides cuánto quieres abonar periódicamente. La realidad es que las tarjetas revolving funcionan como microcréditos y aplican unos intereses abusivos, de entre el 22 y el 30%, mucho más altos que los registrados por el Banco de España para créditos personales. Al pagar cuotas mensuales bajas y con unos intereses tan altos, se corre el riesgo de convertir la deuda en perpetua. Por una compra de 900€, el usuario puede acabar pagando 2.900€”.


El desconocimiento que existe en torno a estas tarjetas de crédito ha provocado que las reclamaciones de los consumidores se hayan disparado en el último año. “Más de dos millones de españoles tienen en su cartera una de estas tarjetas y muchos de ellos no lo saben. Según nuestros estudios, un 30% dispone de más de una y un 10% posee más de cinco. Hablamos de intereses superiores al 22% que han sido considerados, por una sentencia del Tribunal Supremo, de usura, pero la mayoría de los usuarios desconoce que esos intereses se pueden reclamar. Actualmente, esta sentencia nos da poder para luchar por los intereses de esos afectados y además obtener resultados en poco tiempo”, asegura Torres.


Según el despacho de abogados, el perfil de los usuarios de las tarjetas revolving es el de un hombre o una mujer de entre 40 y 60 años, españoles y padres o madres de familia.


Claves para identificar una tarjeta revolving
Desde Doble A Consulting insisten en la importancia de conocer los productos que se contratan y dan una serie de consejos para identificar de forma sencilla una tarjeta revolving.


En primer lugar, conviene saber que una tarjeta revolving es aquella que permite aplazar el pago durante meses, “no es como una de crédito con la que se pagan las compras a final de mes” explica Jorge Torres.


Otra forma de identificar si es una tarjeta revolving, es comprobando los recibos mensuales y buscando el tipo de interés que el banco aplica. Si la T.A.E. o Tasa Anual Equivalente es superior al 22%, es una tarjeta revolving y se pueden reclamar estos intereses abusivos.


Finalmente, si se posee una de estas tarjetas el usuario comprobará que, a pesar de pagar religiosamente la cuota mensual, la deuda no desciende de la forma que debería.


En caso de tener una o más tarjetas revolving, desde Doble A Consulting aconsejan reclamar. “El Tribunal Supremo ha condenado a las entidades de crédito y bancos a la devolución de los intereses en préstamos abusivos como los de las tarjetas revolving. Por tanto, es momento de hacer valer nuestros derechos como consumidores. Desde nuestro despacho nos comprometemos a reclamar esos intereses bajo la modalidad del pago a éxito, sin adelantar un solo euro”, afirma el director general de Doble A Consulting.


Sobre Doble A Consulting
Doble A Consulting es la red de despachos más grande de España, cuenta con más de 5000 asesores repartidos por todo el país y una cartera de más de 100.000 clientes. Con más de 30 años de experiencia en el sector jurídico, en Doble A Consulting son especialistas en tarjetas revolving, Ley de Protección de Datos, Ley de Segunda Oportunidad, concurso de acreedores, prevención de blanqueo de capitales, clausulas suelo, gastos hipotecarios, hipotecas multidivisas, consultoría compliance. www.dobleaconsulting.es


Noticias relacionadas

Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.

"Diseñamos este servicio para que el acceso a un especialista en dermatología esté disponible justo en el momento en que más se necesita, ya sea durante las vacaciones, en el trabajo o desde casa".

Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración dirigido a difundir conocimiento y sensibilizar sobre las necesidades y posibilidades para mejorar la calidad de vida de pacientes Desde AGE subrayan que la epilepsia es todavía una enfermedad desconocida y, por ello, trabajan para incrementar el conocimiento sobre la misma en la sociedad, "así como para conseguir una plena aceptación de nuestro colectivo eliminando el estigma social que acompaña a la epilepsia".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto