Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Navisyo: un nuevo ecosistema financiero global que conecta a los propietarios de embarcaciones con los nuevos viajeros

Comunicae
miércoles, 9 de diciembre de 2020, 16:42 h (CET)
Navisyo, busca inversores de capital a través de WeFunder, con el objetivo de poder hacer accesible a los amantes del mar de la gran experiencia de la navegación privada

Con un guiño a AirBnB y BlaBlaCar, Navisyo nace con el objetivo de hacer accesible la increíble experiencia de la navegación privada a todos. Con diferentes niveles de compromiso para los viajeros y propietarios de embarcaciones, Navisyo reunirá a una comunidad de navegación global con aquellos que aman el mar, pero que no pueden pagar una embarcación propia.


Los viajeros pueden alquilar un ‘floatel’, alojamiento en un barco amarrado, un viaje, ir de un punto a otro con los propietarios del barco, o alquilar una embarcación para un evento especial en un barco ya sea de tipo personal o de negocios. La compañía se encuentra en la fase de financiación, a través de una exclusiva campaña en Wefunder y permite a los inversores comprar acciones de la empresa con un pago garantizado del 200% de su inversión. Más información disponible en la página de WeFunder.


"El mundo necesita una nueva forma de viajar. Existen en la actualidad muchas aplicaciones para hoteles, B & B, coches compartidos y otros muchos servicios para turistas y viajeros de negocios", Alexander Michaels, fundador de Navisyo y emprendedor en serie.


"El único área que faltaba por explotar eran los barcos. Hay millones de barcos que pueden recibir a miles de millones de viajeros para pasar la noche o hacer un viaje a través del océano. Navisyo ofrecerá la flexibilidad y facilidad de uso a los propietarios de embarcaciones y viajeros como esas otras plataformas".


La financiación ha sido impulsada por el mayor inversor de la empresa, Ike Stranathan, director ejecutivo de STAFFVIRTUAL.


‘‘Realmente creo en su modelo (de Michaels)", dijo Stranathan en un video en la página de Navisyo WeFunder. "Solo aparto la vista de mi camino para encontrar empresas, como Navisyo, que realmente quieren dominar una plataforma creativa. Realmente creo en esta economía de plataforma, el capitalismo de plataforma".


Un valor clave que diferencia a Navisyo es que la empresa pretende trabajar con infraestructuras ya existentes, en este caso las marinas y puertos deportivos de todo el mundo. De hecho, la compañía dará la bienvenida a los puertos deportivos como socios estratégicos en este revolucionario concepto.


Aunque los detalles serán comunicados en fechas próximas, el equipo de Navisyo se ha comprometido a compartir los ingresos con los propietarios y la administración de la marina. Esto diferencia completamente a Navisyo de otras tecnologías igualmente disruptivas en otros sectores.


Otra diferencia entre Navisyo y otras plataformas similares es que Navisyo ha diseñado un concepto en el que cualquiera puede generar ingresos con las reservas generadas a través del programa Ambassador.


Este programa permite que cualquier persona realice la prescripción de viajeros a la plataforma y obtenga un rendimiento basado en un porcentaje del importe total del paquete contratado incluyendo también reservas futuras.


Navisyo comienza su fase de lanzamiento en plena pandemia mundial ocasionada por el COVID-19. De hecho, el equipo de Navisyo, considera este como el momento perfecto para el lanzamiento de una plataforma única relacionada con los viajes ya que la industria ha sido diezmada por el virus y los cierres necesarios.


Cuando la industria de viajes se recupere, Navisyo estará allí para ayudar a los viajeros a encontrar nuevos modos de transporte, nuevos e increíbles lugares para quedarse a dormir y nuevos lugares para organizar eventos. Navisyo ayudará a los propietarios de barcos de todo el mundo a encontrar nuevas fuentes de ingresos, ya sea para sus viajes o cuando su barco esté atracado.


Los inversores potenciales pueden visitar el perfil de la empresa en WeFunder: https://wefunder.com/navisyo.


Sobre Navisyo
La plataforma Navisyo permitirá que el mundo se registre de forma gratuita y pueda a unirse a una comunidad dinámica y de máxima confianza, la comunidad Navisyo. Los nuevos miembros de la comunidad podrán buscar o publicar, ofertas de barcos económicos a través de tres opciones diferentes: 1 - Estancias de Floatel (alojamiento completo en barco completo o cabina) en puertos deportivos seleccionados, muelles privados o amarres en todo el mundo, con o sin los propietarios del barco a bordo. 2 - Oportunidades para compartir un viaje auténtico con los propietarios de los barcos desde un punto A a un punto B y con un itinierario cerrado. 3- Espacios para eventos en un barco ya sea para celebraciones privadas o corporativas.Se trata de una alternativa diferente a los lugares estándar.


Para obtener más información, pueden comunicarse con Jorge Rivas al +34 618 74 21 35 o vía correo electrónico: Jorge.rivas@navisyo.com


Noticias relacionadas

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto