| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Sirena crece más de un 8% en ventas y presenta su mejor balance de los últimos años | |||
| |||
La cadena española líder en alimentos congelados ha cerrado su ejercicio fiscal, que finaliza el 30 de abril de 2020, con una facturación total de 163,3 millones de euros, creciendo por encima del mercado
La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, ha cerrado su último ejercicio económico -que finalizó el 30 de abril de 2020- con un crecimiento del 8,1% en ventas, presentando su mejor balance en los últimos años. Con una facturación anual de 163,3 millones de euros, la compañía ha experimentado una mejora sustancial en su EBITDA hasta alcanzar los 9,1 millones euros, 4 millones por encima de su anterior ejercicio. Estos buenos resultados han sido posibles gracias al desarrollo del plan estratégico que se puso en marcha en 2018. Se basa en cinco grandes bloques de vital importancia para la compañía: multicanalidad y crecimiento online, con sus alianzas con Amazon Prime y Glovo entre otros, desarrollo de su club de fidelización, optimización de su superficie comercial, creación de nuevos puntos de ventas e impulso de la innovación en producto. Además, en estos 12 meses, La Sirena ha abierto 13 nuevas tiendas y ha gestionado reformas integrales de algunos de sus establecimientos. Actualmente, la enseña cuenta con una red de 258 tiendas en España, con especial foco en Cataluña y Madrid. Además, La Sirena sigue contribuyendo a la economía y el empleo nacional, generando más de 300 contrataciones durante los últimos 12 meses para reforzar sus establecimientos. La cadena cuenta en la actualidad con más de 1.200 trabajadores. Por otro lado, dado su éxito y el crecimiento de la penetración de los alimentos congelados en la cesta de la compra, La Sirena ha comenzado en este año 2020 a ofrecer la posibilidad de franquicia de supermercados de alimentación congelada de la mano de la consultora Tormo Franquicias, seleccionando a personas que posean experiencia en gestión empresarial. La inversión estimada para un local entre 180 y 200 m2 es de 200.000 euros y el retorno de la inversión se estima en torno a los 3 años. Jorge Benlloch, Director General de La Sirena, ha afirmado que “además de los buenos resultados de la actividad de La Sirena, las perspectivas de crecimiento de la marca apuntan al alza y estimamos que continuarán mejorando tanto en el total de facturación como en el incremento de la cuota de mercado, un indicador muy importante para nosotros. Hemos crecido en mercados en los que la cadena estaba menos asentada hasta el momento, como es el caso de Madrid, lo cual es una gran noticia para nosotros y nos impulsa, todavía más, a continuar con nuestro plan estratégico”. La innovación de producto, uno de sus pilares fundamentales Un año cargado de premios y reconocimientos Buenas expectativas en el ejercicio actual *** Acerca de La Sirena Para más información, contacta con: Tfno. 646881401 María García Forte - maria.garcia@newlink-group.com Irene Calle - Irene.calle@newlink-group.com Beatriz Vega- bvega@tormofranquicias.es |
Según Limpieza Pulido, "abrillantar de manera regular evita que la suciedad se incruste y deteriore el material con el paso del tiempo", algo especialmente relevante en suelos delicados como los de madera o piedra natural.
"En Coinscrap Finance sabemos que el éxito real de la IA conversacional en la banca no depende solo del modelo, sino del trabajo previo con los datos.
La compañía refuerza su estrategia de responsabilidad ambiental con una oferta certificada, procesos energéticamente eficientes y un modelo de producción centrado en el respeto al entorno rural Productos Monti, empresa andaluza con más de 50 años de trayectoria en la elaboración de patatas fritas y productos de panadería, ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, consolidando su modelo de producción basado íntegramente en principios ecológicos.
|