Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Haritza Cristóbal: "En marzo hubo un empeoramiento, ahora vamos por el buen camino"

Comunicae
miércoles, 2 de diciembre de 2020, 12:53 h (CET)
Haritza Cristóbal, fisioterapeuta y responsable del Servicio de Rehabilitación de Policlínica Gipuzkoa y Hospital de Día Quirónsalud Donostia subraya que "el cuerpo necesita movimiento y todo lo que supone limitarlo, lo notamos, especialmente las personas que ya necesitaban una rehabilitación". "Las restricciones de movilidad actuales afectan más a las personas que sufren algún grado de discapacidad"

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. “Un día para todos” según la Organización Mundial de la Salud, ya que “la discapacidad forma parte de la condición humana”. Para el responsable del servicio de Fisioterapia y Rehabilitación de Quirónsalud Gipuzkoa, Haritza Cristóbal, el coronavirus ha afectado a todos, porque “nuestras rutinas han cambiado y en el caso de las personas con discapacidad, el hecho de no poder utilizar los vestuarios ni el material que se empleaba anteriormente es un inconveniente”.


“Los protocolos actuales -explica Haritza Cristóbal- requieren mantener las distancias por ejemplo, lo que hace que tengamos que modificar los espacios de trabajo en rehabilitación, pero en nuestro caso esto ha supuesto una mejora, ya que hemos trasladado el servicio al Hospital de Día Quirónsalud Donostia, donde disponemos de más espacio y podemos trabajar incluso mejor que antes y, aunque la frecuencia del tratamiento disminuye, estamos haciendo dobles sesiones y a la hora de obtener resultados, estamos viendo que vamos por el buen camino”, añade el fisioterapeuta.


Alrededor del 15% de la población en Gipuzkoa tiene algún tipo de discapacidad, cifra que va en aumento debido al envejecimiento de la población, tanto es así que más del 30% de las personas en el País Vasco tienen algún tipo de discapacidad a partir de los 45 años. Si bien, según dice la OMS, casi todos experimentamos una discapacidad temporal o permanente en algún momento de la vida; Haritza Cristóbal afirma que “las restricciones de movilidad actuales afectan más a las personas que sufren algún grado de discapacidad”.


Haritza Cristóbal considera que es importante no tratar a todos los pacientes de las misma manera: "Hay que hacer un estudio de la patología, ver los déficits, problemas y necesidades de cada paciente y debemos adaptarnos en función del grado de discapacidad para otorgarles el mejor tratamiento", concluye el responsable del servicio de Rehabilitación y Fisioterapia de Quirónsalud en Gipuzkoa.


Vídeos
Día de la Discapacidad - Haritza Cristóbal, responsable Rehabilitación Quirónsalud Gipuzkoa


Noticias relacionadas

Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.

Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.

Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto