| ||||||||||||||||||||||
|
|
La AECG y Arum Group firman un convenio para dar impulso internacional a la industria española del golf | |||
| |||
La Asociación Española de Campos de Golf valora altamente esta alianza con la compañía especializada en la gestión integral de resorts turísticos, y cuyo ‘expertise’ será compartido por los más de 180 campos de golf que la constituyen
La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) ha firmado un acuerdo de colaboración con Arum Group, una de las compañías más importantes de España en el desarrollo global de resorts turísticos de lujo y complejos residenciales asociados al mundo del golf, en su objetivo de posicionar aún más a la industria del golf española a nivel internacional y dar asesoramiento a sus asociados. Arum Group, liderada por el empresario Jordi Robinat, es conocida por su trabajo en La Manga Club, en Murcia, y en Abama Resort, en Tenerife, y es una de las pocas firmas en Europa que puede gestionar de forma integral la creación y desarrollo de un resort turístico y residencial a la vez, realizando para ello estudios de mercado, la creación del proyecto de principio a fin, aportando el plan de negocio y de viabilidad, ejecutando la construcción y venta inmobiliaria, así como la promoción y gestión hotelera, además de aportar para el destino herramientas de marketing y comunicación que lo posicione en el mercado internacional. Ahora, a través de esta nueva alianza con la AECG, Arum Group y su equipo prestarán su expertise en este campo a esta asociación sin ánimo de lucro que aglutina a más de 180 campos de golf, pasando a ser una de sus empresas de referencia como especialista en gestión de resorts de golf, prestando asesoramiento técnico de apoyo necesario a su Junta Directiva y a la propia Asamblea si fuera necesario. Ambas entidades colaborarán de forma especial en la continua formación y actualización de conocimientos técnicos adecuados para la actividad desarrollada por la AECG y sus miembros. En este sentido, Arum se compromete como nuevo colaborador de la Asociación Española de Campos de Golf, a participar en la organización de actividades que promuevan las sinergias entre los resorts de golf españoles y también a la difusión de noticias clave del sector a nivel internacional, poniendo en valor las principales aportaciones de los resorts de golf miembros de la Asociación. Este posicionamiento es un paso adelante en la estrategia de Arum Group, que cuenta con un equipo de profesionales expertos en el desarrollo de proyectos no solo en España, sino también en Francia, Portugal, Bélgica, Alemania, Polonia, Eslovaquia, Marruecos, Paraguay y Uruguay, y que pretende ahora “poner toda la experiencia de más de 25 años vinculados al mundo de los resorts de golf, al servicio de todos los miembros que forman parte de la Asociación, con el objeto de que puedan optimizar su enorme potencial”, afirma Jesús Abellán, CEO de la compañía. Por su parte, Claudia Hernández, presidenta de la AECG, valora esta iniciativa como muy positiva “ya que dentro de la oferta que España puede proyectar al mercado exterior en la recuperación de nuestro país en esta crisis sanitaria, los resorts de golf son una pieza clave como palanca económica de primer nivel. Para la Asociación, contar con un partner estratégico como Arum Group es clave para conseguir nuestros objetivos”. Información para la prensa La AECG tiene la intención de vertebrar el sector del golf en España generando valor añadido a sus empresas miembros, y por ello cuenta con una red de colaboradores que aportan valor y know how a la comunidad, posicionándose de forma consensuada ante los agentes económicos y sociales que interactúan en la industria del golf. El origen de Arum Group se remonta a la década de los noventa, cuando Jordi Robinat, uno de los responsables de la puesta en marcha y posterior venta de los emblemáticos hoteles Palace y Ritz en Madrid, en España, se estableció por su cuenta. Lo hizo mediante la creación, en un primer momento, de Med Resort para luego formalizar la expansión de la compañía en el sector inmobiliario español bajo la marca Medgroup. Con esta empresa, Robinat impulsó en la costa española el concepto internacional de resort turístico mediante la integración de viviendas, hoteles, campos de golf, centros de spa y locales comerciales en un mismo destino. Arum Group ha liderado en España la compra del terreno, el desarrollo, la administración, la reestructuración y la promoción de grandes centros turísticos en España como La Manga Club (Murcia); Abama Resort (Tenerife); Playa Macenas (Almería); Fuentes de Almuñécar (Granada); El Dorado Playa, Bonmont Costa Daurada, Golf Lumine y Passeig de Mar (los cuatro en Tarragona); el Solell de Sant Agnès (Barcelona); así como proyectos de construcción, de reforma y diseño de una veintena de hoteles, entre ellos el Hotel Dolce Sitges de 5* (Barcelona). Todo ello avala a Arum Group, la compañía sucesora de Medgroup, como una gestora de resorts altamente cualificada. A nivel inmobiliario cuenta además con un catálogo de más de 5.000 viviendas vendidas en toda España concentradas en el segmento de lujo. Vídeos |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|