Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Madrid, epicentro de los deportes urbanos con un evento virtual

Comunicae
miércoles, 25 de noviembre de 2020, 16:57 h (CET)
Madrid se sitúa en la élite de los deportes urbanos con la transformación de su evento Madrid Urban Sports a una versión online. Desde el pasado 11 de noviembre, 32 deportistas de 15 países y 5 continentes, compiten virtualmente en las modalidades de skate, scooter y BMX. El Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid apuestan por deportes urbanos, jóvenes y transgresores

A principios de año, se presentaba “A Tokio se pasa por Madrid”, un proyecto que englobaba competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos como el Madrid Urban Sports. En marzo, todo cambió, pero Madrid no quería detenerse y luchó por transformar este nuevo evento de deportes urbanos en una edición virtual que permitiría situar Madrid en el centro de atención del sector a nivel mundial.


Madrid apuesta por el deporte
Las ganas y el ímpetu de las instituciones políticas de Madrid, han sido claves para esta transformación, que no sólo demuestra la ambición tecnológica de Madrid sino también su apuesta por el deporte.


En la presentación del evento, la vicealcaldesa Begoña Villacís mencionaba “queremos que en Madrid los niños apuesten por el deporte. En estos momentos, el deporte es parte de la solución, es salud.” Por su parte, Sofía Miranda, Concejala Delegada del Área de Deportes del Ayuntamiento, remarcó la importancia de eventos como el Madrid Urban Sports virtual ya que “nuestro objetivo es modernizar los eventos, para acercarlos a los jóvenes”. Roberto Núñez, Viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid añadió que: “el objetivo de Madrid es poner el deporte como referente internacional. El evento ha sufrido muchas modificaciones, lo más fácil hubiera sido cancelar, pero hemos ido siempre en la otra dirección”.


Los deportes urbanos hablan de Madrid
Desde el pasado 11 de noviembre, marcas, deportistas, influencers y fans del skate, scooter y el BMX se hacen eco del Madrid Urban Sports virtual. Solo a través de los deportistas, Madrid Urban Sports tiene un alcance de cerca de 5 millones de fans.


Se ha creado un novedoso formato de competición que combina las calles de distintas ciudades con el mundo online. Se han reunido un total de 32 riders - los 8 mejores deportistas de cada una de las modalidades – provenientes de 15 países y 5 continentes.


Los aficionados están siguiendo la competición a través de los canales de Instagram y Youtube de Urban World Series. A lo largo de tres semanas, se han ido lanzando los cuartos de final y semifinales de cada competición, a la espera de ver el último día, este sábado 28 de noviembre, la gran final.


La competición más internacional
El hecho de tener un evento online lo convierte en un evento sin límites físicos. Las redes sociales permiten que Madrid Urban Sports llegue a todo el mundo. Pero no solo este es el método, sino que el gran programa final que se emite este sábado 28 de noviembre a partir de las 21h también será distribuido por dos grandes referentes en el mundo de los deportes: por un lado, Olympic Channel, haciendo referencia a estos deportes (skate y BMX) que el próximo verano debutarán en los Juegos de Tokio; por otro, la cadena líder en deportes de acción a nivel mundial, EdgeSport, con un alcance televisivo en más de 50 países. En el territorio, MARCA también tendrá señal en su canal de Youtube.


Más información: www.madridrubansports.com


Vídeos
Teaser Madrid Urban Sports


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto