| ||||||||||||||||||||||
|
|
Platinum@BCN mantiene una tasa de ocupación del 100% a pesar de la pandemia | |||
| |||
El complejo de oficinas PLATINUM@BCN, promovido por Barcelonesa de Inmuebles, genera gran demanda para albergar a empresas referentes dado que es el único proyecto del mundo en conseguir la puntuación más elevada dentro del programa LEED Green Building, del U.S. Green Building Council. La promotora Barcelonesa de Inmuebles invirtió alrededor de 70 millones de euros en el proyecto
PLATINUM@BCN, el complejo de oficinas de la promotora Barcelonesa de Inmuebles, mantiene una tasa del 100% de ocupación a pesar de la crisis del Covid-19. Esto es posible gracias, entre otras cosas, a que sigue siendo el complejo de oficinas más eficiente del mundo tras conseguir la puntación más elevada dentro del programa LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) Green Building, creado y gestionado por el U.S. Green Building Council. La prestigiosa institución, que mide la eficiencia de los edificios en todo el mundo, otorgó un total de 101 puntos al complejo barcelonés, posicionándose de este modo como referente mundial en materia de sostenibilidad e innovación. Inquilinos de prestigio como Amazon, Wework, Glovo o el Ayuntamiento de Barcelona “Desde el inicio del proyecto, nuestra apuesta ha sido construir un complejo de oficinas en el que la máxima sostenibilidad y eficiencia fueran insignia y tendencia. Gracias a ello, hemos conseguido no solo mantener una ocupación total del inmueble, sino también generar más demanda durante un periodo difícil. Esto nos empuja a seguir trabajando en esta línea en otros inmuebles para lograr que Barcelona de Inmuebles siga siendo referente mundial en la construcción de espacios de trabajo sostenibles”, afirma Ferrán Monje, presidente de Barcelonesa de Inmuebles. Sostenibilidad y diseño, pilares de PLATINUM@BCN Sobre Barcelonesa de Inmuebles |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|