| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Hospital Ramón y Cajal copa los premios del V Hackathon Salud Virtual | |||
| |||
Soluciones digitales para prevenir el cáncer de mama y acabar con la infoxicación en salud vencen en el Reto Novartis en Comunicación Clínica Eficaz. Una app para la valoración geriátrica funcional se impone en el Reto SAS-DXC Citacion Médica Inteligente. Un sistema para la detección de pacientes en riesgo de exclusión para la vacuna de la Covid-19 vence el Reto GSK de Vacunas
El Hospital Ramón y Cajal (Madrid) ha ganado tres de los seis premios del V Hackathon Salud virtual, organizado por la agencia de comunicación COM Salud, la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Universidad CEU-San Pablo. “La presente edición del Hackathon Salud ha superado nuestras expectativas en cuanto a participación y calidad de los proyectos presentados, que ha sido muy alta. A la ronda final accedieron 26 equipos, con 81 ‘hackers’, encuadrados en uno de los cinco retos propuestos por la organización. Tuvimos 32 mentores y 23 miembros del jurado”, resume Carlos Mateos, coordinador del Hackathon Salud y director de la agencia COM Salud. El evento contó con 7.000€ en premios y programas de mentorización y testeo de soluciones y se cerró con la intervención de la doctora Pilar Aparicio, director general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad. El proyecto PreveMama del equipo Cajal Revolution (del Hospital Ramón y Cajal) se impuso en el Reto Novartis de Comunicación Clínica Eficaz en modalidad growth. Se trata de una aplicación dirigida a pacientes y personal sanitario. Mediante un cuestionario de antecedentes personales y familiares de la paciente se pretende asignar a cada paciente dentro de uno de los grupos de riesgo de padecer cáncer de mama. Dependiendo del grupo asignado, la app ofrece una recomendación específica para cada paciente de qué prueba de imagen debe realizar (Mamografía, ecografía y/o Resonancia) y con qué periodicidad para conseguir una adecuada prevención. Por otra parte, VGF - Valoración Geriátrica Funcional liderado por la doctora Loreto Álvarez, geriatra del Hospital Ramón y Cajal, y con el desarrollo de IOON Technologies, se impuso en el Reto SAS-DXC Citación Médica Inteligente. El seguimiento de pacientes a nivel funcional es un paso importante que puede afectar al resto de esferas de salud, como la mental, la social o la clínica. Sin embargo, el seguimiento de pacientes con capacidades funcionales reducidas como los ancianos no suele realizarse de manera continua. VGF es un aplicativo que permite el seguimiento de pacientes de manera continuada, mediante el análisis de datos y la recopilación de formularios para poder replanificar una futura cita, en caso de que la recuperación del paciente se vea comprometida antes de la siguiente revisión. Un proyecto para asegurar la vacunación frente a la Covid-19 En el Reto General COM Salud –AIES, dotado con 2.000 euros en premios y un programa de mentorización, se impuso el proyecto Ángel de Guardia del equipo Team ONU Guinea – PDH, con el doctor Oscar Martínez, del Servicio de Ginecología del Hospital Puerta de Hierro (Madrid), al frente. Se trata de una app que conecta obstetras y matronas españolas con obstetras y matronas guineanas y que está disponible 24 horas los 7 días de la semana para la resolución de emergencias obstétricas con el objetivo de reducir la mortalidad materna y neonatal. Se trata de un proyecto de Innovación de la ONU. Iniciativa digital frente a las fake news Predecir la muerte intrahospitalaria por Covid-19 La doctora Pilar Aparicio, director general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, entregó el premio general y realizó el acto de clausura. “La innovación, la transformación digital y todo el esfuerzo reúne varias cosas, no solamente el poder desarrollar estas herramientas que particularmente en esta pandemia hemos visto todo lo útiles que son, sino también el que este trabajo sea en colaboración. Que 28 equipos hayan estado trabajando, y que incluso algunos de ellos se hayan fusionado, creo que es un elemento que es fundamental para poder avanzar”, indicó. Además, quiso enviar unas palabras de ánimo para todos los profesionales sanitarios por su esfuerzo en estos meses. “En estos momentos que para todos nosotros y para todos los profesionales y ciudadanos están siendo un esfuerzo extraordinario, vivir la mayor crisis sanitaria de estos 100 años con toda la repercusión que tiene en nuestra vida diaria, no solamente en la salud directa de las personas, sino también a nivel social, a nivel económico, en las relaciones, en la forma de relacionarnos, quiero en ese sentido agradecer muchísimo la respuesta, particularmente de todos los profesionales sanitarios, que cada uno desde su ámbito está dando lo mejor de todos”, añadió la doctora Aparicio. |
Tras la adquisición de Foster, LLC por parte de GEON, este nuevo acuerdo amplía la cartera de polímeros sanitarios de Formerra con compuestos médicos que salvan vidas Formerra, líder en la distribución de materiales de alto rendimiento, ha anunciado hoy un acuerdo con GEON® Performance Solutions por el que se designa a Formerra como distribuidor preferente de los compuestos médicos de Foster®, LLC en Norteamérica y Sudamérica.
Pero más allá de lo académico y lo artístico, el colegio apuesta con fuerza por una educación en valores, que se vive en el día a día y en el ambiente general del centro.
En Allianz Partners queremos que nuestros clientes tengan la tranquilidad de saber que la conectividad de sus hogares no les jugará una mala pasada, y que su intimidad y privacidad estarán protegidas también en la distancia".
|